Entradas

Mostrando entradas de enero, 2019

Jorge Jara: ¿Por qué hay bomberos en la Antártida?: los servicios contra incendios en el Polo Sur

En 1948 un incendio fortuito arrasó las instalaciones de la Station D, la base científica que Gran Bretaña había construido en Bahía Esperanza, el extremo oriental de la península Trinidad. La cosa no parece tener nada de especial salvo por un detalle: ese lugar se encuentra en la Antártida y el devastador efecto del fuego … Read more "¿Por qué hay bomberos en la Antártida?: los servicios contra incendios en el Polo Sur" Ver Fuente

Jorge Jara: Una gastroteca de mil pecados

Jorge Jara: Las 1001 maravillas de Lavapiés

Jorge Jara: Lapulapu, el jefe indígena filipino convertido en héroe nacional que acabó con Magallanes

Hemos entrado en el año en que se conmemora el inicio de la expedición -el 10 de agosto- que circunnavegó el globo por primera vez. Todos conocemos los nombres de varios de sus protagonistas y, si no, deberíamos, aunque a lo largo de los próximos meses probablemente nos iremos familiarizando con ellos: Magallanes, Elcano, Pigafetta, … Read more "Lapulapu, el jefe indígena filipino convertido en héroe nacional que acabó con Magallanes" Ver Fuente

Jorge Jara: Álvaro Alcázar: “Empezamos de nuevo para poner el arte a pie de calle”

Referencia indiscutible del galerismo español a tenor de sus más de veinticinco años de trabajo, embarca a sus artistas en un espacio colosal de aire neoyorquino (500 metros cuadrados y 5 metros de altura) en la calle Ferrer del Río de la capital, con el ánimo de resistirse al apoltronamiento y empezar una nueva cuenta […] Ver Fuente

Jorge Jara: El Coloso de Dionisos y los kuroi de Flerio, estatuas griegas del siglo VI a.C. que permanecen inacabadas en las canteras de Naxos

La isla de Naxos en la mayor de las Cícladas en extensión, famosa y codiciada desde tiempos antiguos por su riqueza y su mármol blanco, con canteras explotadas hasta la actualidad (solo las de mármol cristalino). Al igual que sucede en canteras egipcias, donde quedaron obeliscos, o en las de Rapa Nui, con moái, a … Read more "El Coloso de Dionisos y los kuroi de Flerio, estatuas griegas del siglo VI a.C. que permanecen inacabadas en las canteras de Naxos" Ver Fuente

Jorge Jara: La Ergonomía Ecológica del siglo XXI

La ergonomía y los recursos De acuerdo a la definición de ergonomía ya todos sabemos de antemano que es la ciencia, en términos generales, que se encarga de hacerle la vida más fácil al ser humano y más cómoda. La ciencia avanza cada vez más que realmente los cambios son tangibles y no cabe duda … Read more "La Ergonomía Ecológica del siglo XXI" Ver Fuente

Jorge Jara: Leonardo da Vinci: el genio, el hombre

Coincidiendo con el V Centenario del fallecimiento del artista, Madrid acoge hasta el 19 de mayo una exposición dividida en dos sedes en la que el visitante experimentará un viaje único por la vida del polímata renacentista. El Palacio de las Alhajas conjuga grabados, pinturas o realidad virtual y la Biblioteca Nacional muestra los Códices […] Ver Fuente

Jorge Jara: El número de Graham, tan grande que su representación ordinaria no cabría en el universo observable

¿Cuál es el número más grande que se puede imaginar? Seguro que más de un lector parafraseará a Han Solo pensando que puede imaginarse mucho. Pero sea cual sea la cantidad que digan, seguro que ni se acerca a lo que representa el llamado número de Graham; tanto así que resulta imposible escribirlo en términos … Read more "El número de Graham, tan grande que su representación ordinaria no cabría en el universo observable" Ver Fuente

Jorge Jara: Un dibujo de Goya y un óleo de Fortuny llegan a Dallas

El Meadows Museum ha adquirido estas dos obras para enriquecer su gran colección de arte español. Visiones (h.1819-23) es el primer dibujo del maestro aragonés que se suma a seis pinturas y a una gran serie de grabados que ya atesoraba este museo. Árabe agachado (h. 1871), del pintor catalán, es un boceto al óleo […] Ver Fuente

Jorge Jara: Voca People: orquesta humana de ocho voces

En el marco de Inverfest, este grupo musical, formado por ocho “extraterrestres” procedentes de algún lugar del sol, aterrizará el 3 de febrero en el Teatro Price (Madrid) para ofrecer al público un recorrido por la historia de la música, de Mozart a Madonna, pasando por Beethoven o Nirvana La gran singularidad que distingue a Voca […] Ver Fuente

Jorge Jara: Stanley Kubrick por partida doble

Coincidiendo con el cincuenta aniversario de 2001: una odisea del espacio, película que es el pórtico de la ciencia ficción contemporánea, dos exposiciones en Barcelona y Madrid homenajean a este perfeccionista cineasta. CCCB (hasta el 31 de marzo), Espacio Fundación Telefónica (hasta el 17 de febrero) La correspondencia previa a la producción de Lolita (1962), […] Ver Fuente

Jorge Jara: Una enorme torre encontrada bajo un túmulo en Bulgaria puede ser la tumba del emperador Filipo el Árabe

En julio de 2018 los arqueólogos que trabajan en el túmulo de Maltepe, a las afueras de la ciudad de Plovdiv, encontraron que bajo la tierra del montículo se alzaba una torre cuadrangular cuyas dimensiones calcularon en unos 8 metros de altura, con 7 metros de ancho por lado. Resultó ser un edificio funerario romano … Read more "Una enorme torre encontrada bajo un túmulo en Bulgaria puede ser la tumba del emperador Filipo el Árabe" Ver Fuente

Jorge Jara: Eugene Shoemaker, la única persona cuyos restos reposan en la Luna

Esparcir al aire o lanzar al agua las cenizas de un ser querido fallecido es una bella forma de decirle adiós y rendirle un póstumo homenaje que, sin embargo, de un tiempo a esta parte ha experimentado restricciones por parte de las autoridades debido a que algunos incívicos abandonan la urna funeraria sin más, con … Read more "Eugene Shoemaker, la única persona cuyos restos reposan en la Luna" Ver Fuente

Jorge Jara: Una nueva teoría propone que Alejandro Magno falleció paralizado seis días después de su supuesta muerte

Alejandro Magno murió en Babilonia, en algún momento entre el 10 y el 13 de junio del año 323 a.C. Aproximadamente un mes antes de llegar a cumplir los 33 años. Su muerte siempre ha estado envuelta en el misterio y las especulaciones. Se han propuesto múltiples teorías, desde el envenenamiento hasta el alcoholismo o … Read more "Una nueva teoría propone que Alejandro Magno falleció paralizado seis días después de su supuesta muerte" Ver Fuente

Jorge Jara: El origen de los nombres de los meses y los días de la semana

Medir el tiempo es una obsesión muy antigua, tanto que se originó ya en la Prehistoria -en el Mesolítico, para ser exactos- impulsada probablemente por la necesidad de llevar un control de los ciclos agrícolas. Desde entonces todas las culturas y civilizaciones desarrollaron su calendario, unas de forma original y otras copiando otros modelos, éstas … Read more "El origen de los nombres de los meses y los días de la semana" Ver Fuente

Jorge Jara: Javier Campano: “Soy un fotógrafo callejero”

La exposición Geometría del azar está compuesta por 20 fotografías en blanco y negro realizadas por este creador en el último cuarto de siglo, la mayoría de ellas tomadas con película de 35 mm. Galería La Fábrica, hasta el 3 de febrero Javier Campano (Madrid, 1950), autodidacta, comenzó a dedicarse a la fotografía en 1975, época […] Ver Fuente

Jorge Jara: Encuentran tres antiguas canteras de mármol en Grecia, con columnas inacabadas

El Ministerio de Cultura de Grecia informó el pasado día 18 de enero del hallazgo de tres antiguas canteras de mármol en el municipio de Caristo, en la isla de Eubea. El descubrimiento fue realizado por las empresas que realizaban trabajos de instalación de parques eólicos en la zona. La primera cantera apareció cerca de … Read more "Encuentran tres antiguas canteras de mármol en Grecia, con columnas inacabadas" Ver Fuente

Jorge Jara: Jesús de Nazaret vuelve al escenario

Jorge Jara: Cómo un príncipe hawaiano se convirtió en el único congresista de sangre real en Estados Unidos

Hace tiempo vimos cómo el sobrino de Napoleón Bonaparte, Charles Joseph, se crió en EEUU con su madre (que estaba separada de su padre, Jérôme, hermano del emperador) y rechazó varias ofertas de títulos nobiliarios porque una propuesta de enmienda a la Constitución estadounidense exigía no tener sangre azul para poder conservar la ciudadanía. Varias … Read more "Cómo un príncipe hawaiano se convirtió en el único congresista de sangre real en Estados Unidos" Ver Fuente

Jorge Jara: Viajar al Caribe: ¿mejor en invierno?

Sin duda, en el calendario español, enero no es de los meses más populares del año para viajar. A pesar de sus sutiles encantos invernales, lo cierto es que el primer mes del año resulta siempre de los peores de llevar. Para muchos, de hecho, enero no es más que una gran resaca post-navideña en … Read more "Viajar al Caribe: ¿mejor en invierno?" Ver Fuente

Jorge Jara: “Padres” o cómo tres parejas afrontan la paternidad de maneras diversas

Los Teatros Luchana y la empresa de entretenimiento infantil Mumablue inauguran, coincidiendo con el estreno de esta obra teatral, Ven con tus hijos, una ludoteca que permitirá a padres y madres acudir juntos al teatro. A partir del 26 de enero Este servicio de ludoteca abrirá con motivo del estreno en Madrid de Padres, función […] Ver Fuente

Jorge Jara: De la tradición a la vanguardia

La Sala Canal de Isabel II (Madrid) acoge hasta el 3 de marzo una exposición que reivindica la moda como manifestación artística y que rastrea a su vez su huella en el concepto de “lo español” y su influencia a nivel internacional. Sus comisarios, Raúl Marina y Wanda Morales, ofrecen un recorrido a través de […] Ver Fuente

Jorge Jara: 'Jauría' en el Teatro Kamikaze

Imagen
⇨   El prestigioso director teatral Miguel del Arco se pone al mando de 'Jauría' , un texto escrito por Jordi Casanovas a partir de la transcripción de uno de los juicios más mediáticos de los últimos tiempos en España, el de La Manada. ¿Por qué la denunciante debe dar más detalles de su intimidad que los denunciados? ¿Por qué es necesario remover el concepto de masculinidad y su relación con el sexo? A preguntas como estas intenta responder un reparto conformado por María Hervás , Álex García , Martiño Rivas , Raúl Prieto , Ignacio Mateos y Fran Cantos en una pieza estremecedora que señala sin paliativos la cultura de la violación en la que vivimos. CUÁNDO.   Del 6 de marzo al 21 de abril de 2019. De martes a sábados a las 20.30 h.; domingos a las 19.45 h. o 20.45 h., en función de la fecha. DÓNDE.   Teatro Kamikaze |  C/  Embajadores, 9 | <M> Tirso de Molina, Lavapiés.  CUÁNTO.   Entre 19 y 25 euros desde AQUÍ .  POR QUÉ....

Jorge Jara: El primer café con perros se llama theDoger Café

Imagen
⇨   Cada vez somos más las personas concienciadas con el amor por los animales y los beneficios de su adopción. Por eso nos apasiona theDoger Café , la primera cafetería con perros que acaba de abrir sus puertas en Vallecas, donde puedes desayunar, tomar un rico brunch o merendar sus productos 100% vegetarianos, así como algunas de las mejores cervezas artesanales, para después pasar unos minutos con algunos de los cachorros que esperan tus mimos y conseguir enamorarte para tener una vida mejor a tu lado. También puedes realizar donativos, llevar a tu peludo a su servicio de peluquería y comprar piensos 100% naturales y diferentes accesorios. Eso sí: sólo podrás acceder mediante reserva previa para controlar la tranquilidad del espacio . CUÁNDO.   De martes a domingos de 10.00 a 20.00 h. DÓNDE.   theDoger Café |  C/  los Mesejo, 14 | <M> Puente de Vallecas, Pacífico.  CUÁNTO.   Brownie vegetal + café + 15 minutos con los perros,...

Jorge Jara: El proceso químico inventado para fabricar explosivos que hoy sustenta a un tercio de la población mundial

Si reseño el término Proceso de Haber y lo acompaño de palabras descriptivas como industria, amoníaco, nitrógeno, fertilizante y consumo energético, es casi inevitable que a la mayoría se le venga a la mente la imagen de fábricas trabajando a destajo, lanzando columnas de humo al aire por sus largas chimeneas y, en suma, contaminando … Read more "El proceso químico inventado para fabricar explosivos que hoy sustenta a un tercio de la población mundial" Ver Fuente

Jorge Jara: César Borgia, el modelo de Maquiavelo para su príncipe renacentista y presunta inspiración de Leonardo para el rostro de Cristo

“César Borgia, llamado duque Valentino por el vulgo, adquirió el Estado con la fortuna de su padre, y con la de éste lo perdió, a pesar de haber empleado todos los medios imaginables y de haber hecho todo lo que un hombre prudente y hábil debe hacer para arraigar en un Estado que se ha … Read more "César Borgia, el modelo de Maquiavelo para su príncipe renacentista y presunta inspiración de Leonardo para el rostro de Cristo" Ver Fuente

Jorge Jara: El texto más antiguo conservado de prosa latina es un manual de agricultura y recetas, incluyendo el pastel de placenta

Como ya comentamos en un artículo anterior, apenas el uno por ciento de toda la literatura producida por los romanos en la Antigüedad ha sobrevivido hasta nuestros días. El texto más antiguo en latín que se conserva es un himno que los sacerdotes de Marte recitaban en su fiesta anual, y que se encontró en … Read more "El texto más antiguo conservado de prosa latina es un manual de agricultura y recetas, incluyendo el pastel de placenta" Ver Fuente

Jorge Jara: Bajo las sábanas de la realeza

Jorge Jara: Cuando los Juegos Olímpicos incluían competiciones de arquitectura, pintura, escultura, literatura y música

Jean Jacoby fue un pintor luxemburgués; Alex Diggelmann, un cartelista suizo; el danés Josef Petersen era escritor; el húngaro Alfréd Hajós, arquitecto; el británico John copley, grabador; el belga Josue Dupon, escultor, igual que el estadounidense Walter Winans. ¿Imaginan qué tenían todos ellos en común, aparte de una profesión relacionada con el arte? Pues el … Read more "Cuando los Juegos Olímpicos incluían competiciones de arquitectura, pintura, escultura, literatura y música" Ver Fuente

Jorge Jara: La historia de Halfdan, el hijo de Ragnar Lodbrok que fue rey de Northumbria

Hemos publicado aquí una serie de artículos dedicados a analizar el lado histórico de los personajes de la serie televisiva Vikings. De los hijos de Ragnar Lodbrok mereció nuestra atención, por su singularidad, Ivar el Deshuesado. Hoy vamos a echar un vistazo a otro que tuvo su importancia porque acompañó al anterior en la expedición … Read more "La historia de Halfdan, el hijo de Ragnar Lodbrok que fue rey de Northumbria" Ver Fuente

Jorge Jara: Sobre el “Juego de Pelota” de Gumiel de Mercado

El ayuntamiento de esta localidad burgalesa quiere demoler una gran pared con fachada de sillería (posiblemente de principios del siglo XVII) que cuenta con la particularidad de tener un escudo de los Sandoval y Rojas para sustituirlo por un moderno muro de hormigón En Gumiel de Mercado (Burgos) existe un antiguo “Juego de Pelota”, esto […] Ver Fuente

Jorge Jara: Cuando las mujeres romanas donaban su pelo para las catapultas

Algarradas, balistas, catapultas, onagros, trabuquetes… Todas estas armas lanzadoras de proyectiles se utilizaron en la Antigüedad y continuaron vigentes después, en la Edad Media -algunas fueron creadas específicamente en ese período-, hasta que la difusión de la pólvora y la aparición de la artillería las dejó obsoletas. Tenían entre sí dos características en común: primero, … Read more "Cuando las mujeres romanas donaban su pelo para las catapultas" Ver Fuente

Jorge Jara: Los relojes más precisos del mundo tardan miles de millones de años en atrasar un segundo

La precisión es el leitmotiv de casi todas las marcas de relojes, especialmente de las suizas. Pero, por regla general, los relojes no son todo lo precisos que nos gustaría, incluso marcas lujosas como Rolex y otras atrasan un segundo o dos cada día. Pero la ciencia siempre han demandado máquinas más precisas y exactas, … Read more "Los relojes más precisos del mundo tardan miles de millones de años en atrasar un segundo" Ver Fuente

Jorge Jara: En homenaje a David Bowie

El pasado 10 de enero se cumplieron tres años del fallecimiento del músico británico, para celebrar su legado artístico, su banda original regresa a los escenarios con una gira internacional que hará una única parada en España el próximo 20 de enero en el Teatro Circo Price de Madrid, dentro del marco del Festival de […] Ver Fuente

Jorge Jara: Man Ray en la Fundación Canal

Imagen
⇨   La  Fundación Canal  acogerá la exposición 'Man Ray. Objetos de ensueño' , una cita con más de un centenar de fotografías y piezas del maestro surrealista americano Man Ray , que pasó la mayor parte de su carrera en París. Procedentes de diversas colecciones privadas europeas, las obras se reúnen por primera vez en esta exhibición para trazar un retrato del mundo onírico de un artista que contribuyó a los movimientos dadaísta y surrealista, sin dejar a nadie indiferente.  CUÁNDO.   Del 31 de enero al 21 de abril de 2019.  De lunes a domingos de 11.00 a 20.00 h.; miércoles hasta las 15.00 h.  DÓNDE.   Fundación Canal |  C/  Mateo Inurria, 2 | <M> Plaza de Castilla.  CUÁNTO.   Entrada libre. POR QUÉ.  Porque profundizarás en un creador reconocido por su fotografía avant-garde y sus potentes retratos. (+) - Entre las piezas destacan 'Negro y blanco' , el precioso retrato que os dejamos arriba en el qu...

Jorge Jara: 'Un lugar de memoria' en el Museo del Prado

Imagen
⇨   Casi 200 años han pasado desde que el 19 de noviembre de 1819 abriera sus puertas por primera vez el Museo Real, hoy conocido como Museo del Prado , que celebra su bicentenario con multitud de actividades, entre las que destaca 'Un lugar de memoria' , una exposición temporal en la que se lleva a cabo un repaso por su historia con un total de 168 obras originales, de las que 134 forman parte de las colecciones propias y las 34 restantes llegan prestadas desde importantes instituciones de todo el mundo con el objetivo de crear un contexto que ayude a entender mejor la insigne pinacoteca en relación con las tendencias generales de la política patrimonial europea. Comisariada por el Jefe de Conservación de Pintura Española (hasta 1700) del propio centro, Javier Portús , la exhibición reúne grandes piezas de artistas como Velázquez , Goya y Zurbarán . CUÁNDO.   Del 19 de noviembre de 2018 al 10 de marzo de 2019.  De lunes a sábados de 10.00 a 20.00 h.; domingos y fe...

Jorge Jara: 'Perfectos desconocidos' en el Teatro Reina Victoria

Imagen
⇨   La famosa comedia del guionista italiano Paolo Genovese que popularizó en España Álex de la Iglesia, 'Perfectos desconocidos' , triunfa en el escenario del Teatro Reina Victoria con una versión de David Serrano y Daniel Guzmán que está fascinando al público en los últimos meses. La historia de un grupo de amigos de toda la vida que se reúne en casa de uno de ellos para cenar y que comienza a compartir todos los mensajes y llamadas que van llegando a a sus móviles durante la noche recaudó en taquilla cerca de 20 millones de euros, convirtiéndose en una de las películas españolas más taquilleras de la historia. Un reparto con actores de la talla de Alicia Borrachero , Antonio Pagudo , Olivia Molina , Elena Ballesteros y Fernando Soto se suben a las tablas para protagonizar una velada que ninguno de ellos olvidará... CUÁNDO.  Del 26 de septiembre de 2018 al 31 de marzo de 2019. Miércoles y jueves a las 20.00 h.; viernes a las 20.30 h.; sábados a las 18.30 y a las 21....

Jorge Jara: Dalrunor, las runas nórdicas que se usaron hasta el siglo XX en una región de Suecia

Las runas son las letras empleadas para escribir por algunos pueblos germánicos durante la Antigüedad y la Edad Media, principalmente en Escandinavia, pero también en otras zonas donde estos pueblos se asentaron. Las más antiguas que se conocen son del siglo II d.C. La primera cronológicamente sería la inscripción del peine encontrado en la isla … Read more "Dalrunor, las runas nórdicas que se usaron hasta el siglo XX en una región de Suecia" Ver Fuente

Jorge Jara: Narciso y sus distintas lecturas iconográficas

A lo largo de los siglos, infinidad de pintores, como Boltraffio, Caravaggio, Poussin, Turner, Watherhouse o Salvador Dalí, han sentido la necesidad de ofrecer su propia versión de esta historia mitológica, recogida por Ovidio en el libro III de sus Metamorfosis El mito de Narciso ha dado origen a una amplia iconografía tanto en pintura […] Ver Fuente

Jorge Jara: Keiko Mataki: el círculo

El viernes 18 de enero, la artista japonesa impartirá un taller de grabado gratuito para las todas las edades en el Centro Cultural Vicente García (San Clemente) de Cuenca. Una actividad que forma parte de un proyecto internacional con motivo de los Juegos Olímpicos de Tokio en 2020. Un día antes, se inaugurará Latido de […] Ver Fuente

Jorge Jara: FITUR regresa a Madrid Ifema

Imagen
⇨   La  Feria Internacional de Turismo (FITUR)  celebra su 39 edición del miércoles 23 al domingo 27 de enero en Madrid IFEMA.  Punto de encuentro imprescindible para los amantes del turismo, la cita permite, tanto a profesionales como al público general, documentarse sobre la oferta cultural y turística de todo el mundo en los nueve pabellones  preparados para la ocasión. Un espacio único con cientos de  stands  donde encontrarás toda la información de la oferta comercial especializada existente en el mercado. CUÁNDO.  Del miércoles 23 al domingo 27 de enero.  Abierto al público el sábado 26 de 10.00 a 20.00 h. y el domingo 27 de 10.00 a 18.00 h. DÓNDE.   Madrid IFEMA  |   Feria de Madrid | <M> Feria de Madrid.  CUÁNTO.  9 euros desde  AQUÍ .  POR QUÉ.  Porque encontrarás  multitud de información turística  en una de las ferias más importantes del sector. (+) - Si est...

Jorge Jara: 'Photo Ark' en el Museo de Ciencias Naturales

Imagen
⇨   El Museo Nacional de Ciencias Naturales acoge 'Photo Ark' , un ambicioso proyecto que pretende documentar a todas las especies en cautividad gracias al trabajo del fotógrafo Joel Sartore . Con el objetivo de que la sociedad se implique en la preocupación y la protección de estos animales, National Geographic trae esta prestigiosa exhibición por primera vez a España. Un total de 52 imágenes descubren al visitante la impresionante biodiversidad de nuestro planeta, buscando fomentar una conexión real con la fauna silvestre. Una de las grandes citas de la temporada que disfrutará públicos de todas las edades y animará a apoyar iniciativas de conservación sobre el terreno. CUÁNDO.  Del 5 de octubre de 2018 al 27 de febrero de 2019.  De martes a jueves a las 10.00 a 17.00 h.; viernes a domingos hasta las 20.00 h. DÓNDE.   Museo Nacional de Ciencias Naturales  |  C/   José Gutierrez Abascal, 2 | <M> Gregorio Marañón. CUÁNTO.  12 euros ...

Jorge Jara: 'La vie en rose' en el Museo del Traje

Imagen
⇨   Del pastel al fucsia y del nácar al frambuesa, el color rosa se convierte en protagonista de una preciosa exposición temporal en el Museo del Traje titulada 'La vie en rose' , en la que se profundiza en los aspectos técnicos y simbólicos que se suelen asociar a su uso en la cultura occidental. Sin dejar de lado la perspectiva de género, el centro acoge innumerables ejemplos de utilización del rosa en el textil y la indumentaria desde el siglo XVIII hasta la actualidad. Piezas de otros centros como el Museo Nacional de Artes Decorativas o el Museo Arqueológico Nacional se suman a las de colecciones privadas como la de Antoni de Montpalau . Las visitas comentadas gratuitas no faltan en una cita comisariada por Lucina Llorente y Juan Gutiérrez . CUÁNDO.  Del 16 de noviembre de 2018 al 3 de marzo de 2019.  De martes a jueves a las 10.00 a 17.00 h.; viernes a domingos hasta las 20.00 h. DÓNDE.   Museo del Traje  | Avenida Juan de Herrera , 2 | <M...

Jorge Jara: La Dama de Arintero, la joven que se hizo pasar por hombre para combatir por Isabel de Castilla

Ya hemos hablado en otras ocasiones de mujeres que tuvieron una participación más o menos destacada en la guerra. Las vimos vikingas, galesas, bretonas y, en suma, de nacionalidades diversas; entre ellas figuraban varias españolas y hoy vamos a insistir con las féminas nacionales recordando la figura de la Dama de Arintero, la hija de … Read more "La Dama de Arintero, la joven que se hizo pasar por hombre para combatir por Isabel de Castilla" Ver Fuente

Jorge Jara: Las heroínas de Sandro Botticelli desde una perspectiva de género

Tras ciento cincuenta años, por primera vez una excepcional exposición reúne dos obras clave de la última década de trabajo del artista italiano, Historias de Virginia e Historias de Lucrecia, dos tablas que formaban parte de un programa decorativo para una familia burguesa de Florencia, posiblemente los Vespucci. Accademia Carrara de Bérgamo (hasta el 29 […] Ver Fuente

Jorge Jara: El Día Oscuro de Nueva Inglaterra, el fenómeno registrado en 1780 por George Washington en su diario

“Puede que sea el Día del Juicio o puede que no. Si no lo es, no hay razón para un aplazamiento; si lo es, elijo ser encontrado cumpliendo con mi deber. Por lo tanto, quiero que se traigan velas”. Ésta es la famosa frase que dijo Abraham Davenport, miembro del Consejo del Gobernador de Connecticut … Read more "El Día Oscuro de Nueva Inglaterra, el fenómeno registrado en 1780 por George Washington en su diario" Ver Fuente

Jorge Jara: El piloto que estrelló su avión contra un bombardero alemán para salvar Buckingham Palace

El 1 de mayo de 2005, gracias a un minucioso estudio en el City of Westminster Archives Centre (el archivo de la City londinense, que contiene fondos documentales sobre la historia del centro urbano más Marylebone y Paddington), se pudieron localizar y recuperar los restos de un emblemático avión de la Segunda Guerra Mundial: un … Read more "El piloto que estrelló su avión contra un bombardero alemán para salvar Buckingham Palace" Ver Fuente

Jorge Jara: Un estudio sugiere que los antiguos habitantes de Rapa Nui construían sus monumentos junto a fuentes de agua dulce

La isla de Rapa Nui (Isla de Pascua) es famosa por su elaborada arquitectura ritual, especialmente por los numerosos moáis y las plataformas monumentales que los sostienen, llamadas ahu. Precisamente una de las principales incógnitas que quedan sin resolver es por qué eligieron esos lugares alrededor de la isla para levantarlos, algunos ciertamente alejados, y … Read more "Un estudio sugiere que los antiguos habitantes de Rapa Nui construían sus monumentos junto a fuentes de agua dulce" Ver Fuente

Jorge Jara: Las ciudades fundadas por los visigodos en la Península Ibérica, las únicas de nueva planta en Europa Occidental entre los siglos V y VIII

En el año 507 la presión de los francos provocó que los visigodos, que hasta entonces habían ocupado y controlado el sur de la Galia y buena parte del norte de la Península Ibérica, pasaran a Hispania en masa. Ese año se toma como el de la fundación del Reino Visigodo de Toledo, que no … Read more "Las ciudades fundadas por los visigodos en la Península Ibérica, las únicas de nueva planta en Europa Occidental entre los siglos V y VIII" Ver Fuente

Jorge Jara: Levél Veggie o el vegano más codiciado de Madrid

Jorge Jara: El rey chino que acuñó monedas de oro para repartirlas entre sus súbditos

El estereotipo del rey tiránico, caprichoso e insensible ante el sufrimiento de la gente es verídica hasta cierto punto y casi siempre en épocas posteriores al origen de esa institución, cuando ésta era la garante de la supervivencia de su pueblo. Un buen ejemplo podría ser el chino Shāng Tāng, que hasta repartió dinero entre … Read more "El rey chino que acuñó monedas de oro para repartirlas entre sus súbditos" Ver Fuente

Jorge Jara: 'Ghost, el musical' en el Teatro de la Luz

Imagen
⇨   Habrá que esperar hasta octubre, pero todo parece indicar que la espera merecerá la pena: el musical  'GHOST, más allá del amor' llegará al Teatro de la Luz Philips Gran Vía de la mano de la productora LETSGO, responsable de éxitos recientes tan acertados como 'La familia Addams' y 'El jovencito Frankenstein' . La gran historia de amor que protagonizaron en pantalla grande Patrick Swayze y Demi Moore , junto a Whoopi Goldberg , encogerá el corazón de los espectadores que acudan al patio de butacas, donde asistirán a una obra repleta de canciones en la que una alocada vidente debe arreglárselas para advertir a una mujer del peligro que corre tras la pérdida de su marido, que aún sigue entre los vivos... CUÁNDO.  Del 8 de octubre al 1 de diciembre 2019.  De martes a jueves a las 20.30 h.; viernes y sábados a las 18.00 y a las 21.30 h.; domingos a las 18.00 h. DÓNDE.   Teatro de la Luz Philips Gran Vía  |  C/   Gran Vía, 66 | <M>...

Jorge Jara: Ann Elizabeth Hodges, la primera persona documentada que resultó herida por el impacto de un meteorito

Ann Elizabeth Fowler Hodges, una mujer casada de treinta y cuatro años de edad, dormía en el sofá del salón de su casa de Oak Grove (Alabama, EEUU) el 30 de noviembre de 1954 sin imaginar la que se le venía encima. Literalmente, pues de pronto, a las 12:46 (hora local) y en medio de … Read more "Ann Elizabeth Hodges, la primera persona documentada que resultó herida por el impacto de un meteorito" Ver Fuente

Jorge Jara: Kaliningrado, la estratégica ciudad que nadie quiere

Al igual que había pasado con el Tradado de Versalles en 1918, el final de la Segunda Guerra Mundial redibujó el mapa europeo, algo que tuvo una repercusión especial en la parte oriental del continente, en las fronteras que había entre Alemania, Polonia, Rusia y los actuales estados bálticos. Ello supuso que algunas ciudades que … Read more "Kaliningrado, la estratégica ciudad que nadie quiere" Ver Fuente

Jorge Jara: Sexo y la fidelidad en el Pequeño Teatro Gran Vía

Jorge Jara: Ley 53: cómo Estados Unidos acabó con la república de Puerto Rico en 72 horas

Puerto Rico tiene la condición de estado libre asociado a EEUU y, aunque sus habitantes carecen de derecho a voto en las elecciones presidenciales, son ciudadanos estadounidenses desde la promulgación de la ley Jones-Shafroth en 1917. Esta norma eliminaba la tutela directa que Washington ejercía sobre la isla y autorizaba la creación de un Senado … Read more "Ley 53: cómo Estados Unidos acabó con la república de Puerto Rico en 72 horas" Ver Fuente

Jorge Jara: Juan Cuenca: formas, arte y método

Imagen
Juan Cuenca. Topologías 2 , 2018, acero corten, 40 x 36 x 24 cm. Foto: Pablo Duarte, cortesía de Galería Freijo Francisco Estepa / para Ars Operandi Tras la primera aparición individual de Juan Cuenca (Puente Genil, 1934) en la Galería Freijo (en 2014), donde finalmente pudieron verse aquellos trabajos que llevaba realizando en su estudio desde mediados de los años 60, se comprobó que su amplia producción hacía difícil encasillarlo dentro de un tipo determinado de artista. Sus múltiples vertientes creativas, arquitectura, escultura y diseño, tienen denominadores comunes que hacen que sus resultados dependan entre sí, y actúen como un unicum en cuanto a su labor productiva. Ahora, el artista repite en el nuevo espacio de la galería, volviendo a demostrar que, en Cuenca, el arte es herramienta y fin al mismo tiempo. Las constantes investigaciones plásticas que realiza solían tener el objetivo de convertirse en fines materiales ligados a la construcción o el mobiliario. S...

Jorge Jara: Cuando Evémero de Mesina encontró el registro del nacimiento y muerte de Zeus, Urano y Cronos

Como ya comentábamos en artículos anteriores (los dedicados a Sanjuniatón y Megástenes) muchas obras perdidas de la Antigüedad se pueden reconstruir en buena medida gracias a las extensas citas de ellas encontradas en autores posteriores. Otro de estos casos es la Biblioteca Histórica de Diodoro de Sicilia, historiador griego del siglo I a.C. De los … Read more "Cuando Evémero de Mesina encontró el registro del nacimiento y muerte de Zeus, Urano y Cronos" Ver Fuente

Jorge Jara: Cien motivos para enamorarse de Madrid

Jorge Jara: Propuestas con las que dar la bienvenida al 2019