Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2018

Jorge Jara: Los planes diseñados por el Imperio Alemán entre 1897 y 1903 para invadir Estados Unidos

Que el Imperio Alemán había especulado con la posibilidad de invadir EEUU antes del siglo XX era algo sabido incluso antes de la Segunda Guerra Mundial, pues ya en 1940 un profesor germano llamado Alfred Vagts publicó un artículo reseñando informes acerca de planes de ataque a algunas ciudades de la costa Este que había … Read more "Los planes diseñados por el Imperio Alemán entre 1897 y 1903 para invadir Estados Unidos" Ver Fuente

Jorge Jara: El curioso caso del idioma maltés, única lengua semítica de la Unión Europea

La peculiar situación de Malta, en mitad del Mar Mediterráneo y a medio camino entre África y Europa, confirió al país (que en realidad son 3 islas: Gozo, Comino y la propia Malta) unas características culturales singulares dentro del ámbito europeo. En ella se encuentran templos megalíticos levantados en el IV milenio a.C. por una … Read more "El curioso caso del idioma maltés, única lengua semítica de la Unión Europea" Ver Fuente

Jorge Jara: Los derechos de los pasajeros aéreos que deberías conocer de memoria

Debido al aumento del tráfico aéreo a nivel global los retrasos y las cancelaciones de vuelos son una realidad cotidiana en la mayoría de los aeropuertos en todo el mundo. Afortunadamente, existen normativas que regulan el sector y protegen los derechos de los pasajeros. Sin embargo, solo un mínimo porcentaje de los usuarios de aerolíneas … Read more "Los derechos de los pasajeros aéreos que deberías conocer de memoria" Ver Fuente

Jorge Jara: Havergal Brian, el músico autodidacta que compuso la sinfonía más larga de la Historia

El mundo de la música está lleno de curiosidades y anécdotas, algo a lo que no escapa el de la música clásica. En este último se encuadra Havergal Brian, un compositor inglés que tiene el récord de haber hecho la sinfonía más larga de la historia, con aproximadamente dos horas de duración. Se titula Sinfonía … Read more "Havergal Brian, el músico autodidacta que compuso la sinfonía más larga de la Historia" Ver Fuente

Jorge Jara: Simonetta Vespucci, la musa que sirvió de modelo a Botticelli y otros, fallecida a los 23 años

Si tuviéramos que hacer una selección de las pinturas más famosas de la Historia es seguro que entre ellas habría alguna de Botticelli y, muy probablemente, la elegida sería El nacimiento de Venus, que es una de las más representativas del Quattrocento. Lo curioso es que el rostro de esa diosa la podemos ver también … Read more "Simonetta Vespucci, la musa que sirvió de modelo a Botticelli y otros, fallecida a los 23 años" Ver Fuente

Jorge Jara: La magia de Disney y sus historias en CaixaForum

Jorge Jara: Fuerte Samaipata, la mayor obra de arquitectura rupestre del mundo

Pese a que Machu Picchu acapara masivamente la atención mediática y turística mundial sobre la zona andina, ésta es extraordinariamente rica en patrimonio histórico y se pueden encontrar abundantes sitios arqueológicos repartidos por los países que la componen, desde las ruinas cañaríes de Ingapirca (Ecuador) a las grandes construcciones incas o las huacas mochicas peruanas, … Read more "Fuerte Samaipata, la mayor obra de arquitectura rupestre del mundo" Ver Fuente

Jorge Jara: 'La disputa' en el Teatro Cofidis

Jorge Jara: Bette Nesmith Graham, la mecanógrafa que inventó el líquido corrector

Es improbable que a alguien le suene el nombre de Bette Nesmith Graham y si lo hace quizá le sea más familiar porque fue la madre del músico y compositor Robert Michael Nesmith, miembro del grupo sesentero The Monkees que en las décadas siguientes tuvo una exitosa carrera en solitario, tanto en la música (en … Read more "Bette Nesmith Graham, la mecanógrafa que inventó el líquido corrector" Ver Fuente

Jorge Jara: Los Reales Alcázares de Sevilla, erigidos como defensa contra los vikingos

En una visita a Sevilla no puede faltar nunca la entrada a los Reales Alcázares, sin duda uno de los grandes atractivos de la ciudad. Consisten en una amalgama de palacios constituida a lo largo de los siglos con las aportaciones de varias culturas y, dentro de éstas, sucesivos períodos estilísticos. La cronología empieza en … Read more "Los Reales Alcázares de Sevilla, erigidos como defensa contra los vikingos" Ver Fuente

Jorge Jara: Lo que debes saber antes de viajar a Disneyland París

Si hay un lugar que despierta interés y hace volar la imaginación tanto de los más pequeños como de los adultos es Disneyland París. Viajar al Parque Disney se ha convertido en la opción de más de 300 millones de personas que buscan cumplir el sueño de formar parte de las historias que han vivido … Read more "Lo que debes saber antes de viajar a Disneyland París" Ver Fuente

Jorge Jara: El controvertido derecho del preso a fugarse, que no es delito en países como Alemania o Bélgica

Hace poco, repasando el subgénero cinematográfico de evasiones carcelarias, salió un buen puñado de interesantes títulos. Unos se ambientan en prisiones civiles, como La leyenda del indomable, Fuga de Alcatraz o la serie televisiva Prison Break; otros transcurren en el contexto de las guerras mundiales, caso de La gran evasión, Los que saben morir o … Read more "El controvertido derecho del preso a fugarse, que no es delito en países como Alemania o Bélgica" Ver Fuente

Jorge Jara: Cuando Cicerón encontró la tumba de Arquímedes en Siracusa

Arquímedes fue probablemente el mayor matemático de la Antigüedad. Había nacido en la ciudad siciliana de Siracusa en el año 287 a.C., por entonces una colonia griega independiente. Es sorprendente lo poco que sabemos de él y de su vida, así como el olvido en que cayó pocos años después de su muerte. Se sabe … Read more "Cuando Cicerón encontró la tumba de Arquímedes en Siracusa" Ver Fuente

Jorge Jara: Doce fotógrafos desvelan el Prado oculto

La pinacoteca nacional y la Fundación Amigos del Prado presentan el fruto del trabajo que tres generaciones diferentes de creadores españoles contemporáneos han llevado a cabo en íntima relación con las colecciones de la institución y el aura que envuelve al propio edificio: Ballester, Fontcuberta, García-Alix o Cristina de Middel. Hasta el 13 de enero […] Ver Fuente

Jorge Jara: La perla del descanso en pleno centro

Jorge Jara: Malévich: creador del suprematismo

La Colección del Museo Ruso San Petersburgo Málaga acoge una exposición que recorre toda la trayectoria del artista ruso. Un total de 44 obras, entre ellas algunas inéditas en España, fechadas entre 1906 y 1933. Por otra parte, el Espacio 3 de esta pinacoteca acoge una monográfica del artista Da­vid Burliuk. Hasta el 3 de febrero […] Ver Fuente

Jorge Jara: El Matisse más vanguardista: “Jazz”

El Museo Carmen Thyssen Málaga muestra una de las facetas más vanguardistas del pintor: un libro formado por 20 láminas creadas a partir de papeles recortados y con textos del propio artista que se publicó en 1947. Hasta el 11 de octubre La nueva exposición de contexto Herni Matisse. Jazz en la Sala Noble del […] Ver Fuente

Jorge Jara: Thugs, la secta india de ladrones y estranguladores que adoraba a la diosa Kali

Sandokán los exterminó en su reino e Indiana Jones se enfrentó a su versión más siniestra; Phileas Fogg atravesó sus dominios en plena vuelta al mundo y los Beatles fueron perseguidos por ellos en Help! Los thugs fueron un curioso caso de asociación para el crimen en un país como la India, donde la inmensidad … Read more "Thugs, la secta india de ladrones y estranguladores que adoraba a la diosa Kali" Ver Fuente

Jorge Jara: Joaquín Ureña: espacios y objetos personales

La galería Ansorena de Madrid ha inaugurado temporada con el último trabajo de este pintor catalán que ha renovado totalmente el género de la acuarela. Una serie de piezas, muchas de ellas de gran formato, que muestran su vida cotidiana. Hasta el 13 de octubre Con más de un centenar de exposiciones y multitud de premios […] Ver Fuente

Jorge Jara: Ed Sheeran actuará en Madrid

Imagen
⇨  Hablar de Ed Sheeran es hacerlo de uno de los artistas británicos más queridos del mundo, adorado por millones de seguidores que se mueren por ver en directo al inglés, inmerso desde 2017 en la promoción de su tercer trabajo discográfico, 'Divide' . Los fans españoles no tendrán que quedarse con las ganas de asistir al tour europeo , con una fecha confirmada el próximo 11 de junio en el inmenso Wanda Metropolitano de Madrid, días después de su actuación en Barcelona. Con más de 40 millones de discos vendidos y temas de la talla de  'Shape of you' y 'Thinking out loud' , el sold out es cuestión de horas. CUÁN DO.   Martes 11 de junio a las 20.30 h.  Apertura de puertas a las 19.45 h. DÓNDE.  Estadio Wanda Metropolitano  | Avenida de Luis Aragonés, 4 | <M> Estadio Metropolitano. CUÁNTO.   Entre 55 y 80 euros desde  AQUÍ . Entradas a la venta el jueves 27 de septiembre a las 10.00 h. POR QUÉ.  Porque disfrutarás en viv...

Jorge Jara: El cuerpo humano: desde Oriente a Occidente

Ídolos. El poder de la imagen propone un viaje en el tiempo, desde el año 4000 a 2000 a.C., a través de un centenar de figurillas antropomórficas procedentes de la península ibérica, el valle del Indo y Asia central con parecidas características formales. Palacio Loredan (Venecia), hasta el 20 de enero La exposición titulada Ídolos […] Ver Fuente

Jorge Jara: La gran isla mencionada por Heródoto que desapareció de los mapas en el siglo XV

No se trata del único caso, a lo largo de la Historia se tienen noticias de islas desaparecidas por causas naturales y catástrofes, también de islas fantasma situadas en los mapas por cartógrafos celosos para desenmascarar plagios y competencia desleal. No obstante el caso que nos ocupa aquí reviste ciertas connotaciones que lo hacen singularmente … Read more "La gran isla mencionada por Heródoto que desapareció de los mapas en el siglo XV" Ver Fuente

Jorge Jara: 'Anastasia, el musical' en el Teatro Coliseum

Imagen
⇨   El publico del Teatro Coliseum está de enhorabuena: con solo cruzar sus puertas se puede trasladar del ocaso del Imperio ruso  a la euforia parisina de los años 20 , escenarios de uno de los musicales más esperados de la temporada: 'Anastasia' . La Gran Vía se prepara para acoger una producción que triunfa en Broadway, siendo Madrid la primera ciudad europea en la que se estrena. El misterio y las aventuras se unen en la historia de la hija pequeña de los Romanov , que - según cuenta la leyenda - se escapó de la revolución bolchevique y viajó de San Petersburgo a París para encontrarse a sí misma. 'Journey to the past' y 'Once upon a December' no faltan en una banda sonora exquisita que se fusiona con una impresionante puesta en escena. Un musical destinado a enamorarte. CUÁNDO.   Del 3 de octubre de 2018 al 3 de febrero de 2019.  De martes a jueves a las 20.30 h.; viernes y sábados a las 18.00 y 22.00 h.; domingos a las 18.00 h. DÓNDE.     Te...

Jorge Jara: El Monolito de Kurkh, primera alusión documental a Israel y a los árabes

Una de las piezas arqueológicas más curiosas, interesantes y controvertidas que conserva el British Museum es el llamado Monolito de Kurkh. Se trata de una estela asiria bastante grande que lleva inscritas sendas descripciones del rey Salmanasar III. La información que aporta resulta fundamental para conocer las campañas militares del soberano pero también es importante … Read more "El Monolito de Kurkh, primera alusión documental a Israel y a los árabes" Ver Fuente

Jorge Jara: 'West Side Story' en el Teatro Calderón

Imagen
⇨   Una de las obras más importantes del género musical llega a la capital: 'West Side Story'  aterriza en el Teatro Calderón con las coreografías originales de Jerome Robbins y la partitura de Leonard Bernstein y Stephen Sondheim . Desde el 3 de octubre, Madrid acoge el enfrentamiento de los americanos Jets y los puertorriqueños Sharks en esta adaptación del clásico de William Shakespeare 'Romeo y Julieta' , que traslada la pasión, los prejuicios y la violencia a las calles de Nueva York, donde el público asiste a una de las historias más emocionantes y bellas del teatro musical. CUÁNDO.   Del 2 de octubre al 2 de diciembre de 2018.  De martes a jueves a las 20.00 h.; viernes y sábados a las 17.00 y a las 21.00 h.; domingos a las 18.00 h. DÓNDE.     Teatro Calderón  |   C/ Atocha, 18 | <M> Sol, Tirso de Molina . CUÁNTO.  Entre 30 y 90 euros desde  AQUÍ . POR QUÉ.  Porque se trata de la primera vez que se ...

Jorge Jara: Hollywood en Madrid: glamour y fiestas

La exposición, MAD about Hollywood, que se celebra hasta el 14 de octubre en la Sala El Águila, descubre la huella que dejaron en Madrid y en su región los actores de cine de Hollywood que trabajaron y vivieron aquí en los años 50 y 60 El final del sistema de estudios de Hollywood en […] Ver Fuente

Jorge Jara: Tihar, la festividad nepalí que homenajea a cuervos, perros, vacas y bueyes

Si el mundo cristiano tiene en la festividad de San Antonio Abad, que se celebra el 17 de enero, un día en el que honrar a sus mascotas (porque ese santo es el patrón de los animales), en el norte del subcontinente indio se celebra algo parecido en otoño: el Tihar, en el que los … Read more "Tihar, la festividad nepalí que homenajea a cuervos, perros, vacas y bueyes" Ver Fuente

Jorge Jara: Música para el tercer milenio en el Museo Lázaro Galdeano

La Fundación Sax-Ensemble con la colaboración del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) intenta acercar la música clásica contemporánea a centros culturales y auditorios de todo el mundo. En el Auditorio del Museo Lázaro Galdiano se ofreceran 6 de los 25 conicertos programados El ciclo, que comenzó el pasado mes de mayo, se retoma ahora […] Ver Fuente

Jorge Jara: La casa principesca europea que pone el mismo nombre a todos sus varones, y reinicia la numeración cada siglo

Si decimos que el actual jefe de una casa principesca europea venida a menos lleva el nombre de Enrique XIV, que su predecesor era Enrique IV y, asimismo, el predecesor de éste se titulaba Enrique XLV, muchos pensaran que hay algo que no encaja. Efectivamente, la numeración parece completamente aleatoria. Pero hay una explicación. La … Read more "La casa principesca europea que pone el mismo nombre a todos sus varones, y reinicia la numeración cada siglo" Ver Fuente

Jorge Jara: Giorgio de Chirico: “pintor del misterio laico”

Conocido sobre todo por su pintura metafísica, un término que acuñó el poeta Apollinaire refiriéndose a lo que hay más allá de la apariencia sensible de los fenómenos, el artista ha pasado a la historia del arte como precursor de un mundo extraño, solitario e infinito. La aventura artística del pintor padeció la incomprensión, el […] Ver Fuente

Jorge Jara: Cómo la biblioteca personal de Aristóteles llegó a Roma, casi 300 años después de su muerte

A lo largo de la Historia los libros han sido un bien muy cotizado. Su comercio se remonta muchos siglos a la invención de soportes como el papiro y el pergamino, y la creación de bibliotecas acumulando y copiando ejemplares dio lugar a colecciones tan famosas como la de Alejandría. Por desgracia muchas bibliotecas se … Read more "Cómo la biblioteca personal de Aristóteles llegó a Roma, casi 300 años después de su muerte" Ver Fuente

Jorge Jara: Romano Mussolini, el hijo del dictador italiano, fue un destacado músico de jazz

Está claro a qué remite el apellido Mussolini: o a Benito, al célebre dictador italiano fundador del fascismo, o a su polifacética nieta Alessandra, europarlamentaria que intenta seguir los pasos de su abuelo al frente de un partido de extrema derecha de nuevo cuño. Pues bien, el nexo familiar entre ambos, hijo del primero y … Read more "Romano Mussolini, el hijo del dictador italiano, fue un destacado músico de jazz" Ver Fuente

Jorge Jara: La intrigante Esfera Mágica que apareció al pie de la Acrópolis de Atenas

Aunque a primera vista se podría pensar que la figura representada en la esfera de mármol de 30 centímetros de diámetro conservada en el Museo de la Acrópolis en Atenas es la Estatua de la Libertad, en realidad la idea que representa es mucho más antigua. Y los símbolos geométricos tallados a los lados de … Read more "La intrigante Esfera Mágica que apareció al pie de la Acrópolis de Atenas" Ver Fuente

Jorge Jara: Naturalezas muertas: lienzos silenciosos

Hasta el 30 de septiembre, la Galería Saboyana de los Museos Reales de Turín acoge un conjunto de bodegones de creadores españoles en un recorrido que va desde el siglo XVII al XIX. Comisariada por Ángel Aterido, esta exposición plantea a su vez un diálogo con nueve pinturas italianas y flamencas Las Salas Palatinas se […] Ver Fuente

Jorge Jara: El Brujo en el Teatro Fígaro

Imagen
⇨  El consolidado actor Rafael Álvarez El Brujo presenta un reto al espectador en 'Autobiografía de un Yogui' , un extenso monólogo (140 minutos sin intermedio)  que se instala en el Teatro Fígaro  para extender la obra del impulsor del  Raja Yoga en Occidente, Paramahansa Yogananda . El montaje recuerda cómo fueron los días de un hombre cuya vida ha llegado a la gran pantalla , protagonizando uno de los libros más leídos del mundo . El sentido del humor de El Brujo  caracteriza una pieza que está dando mucho que hablar. CUÁNDO.   Del 30 de agosto al 23 de septiembre.  De martes a viernes a las 20.30 h.; sábados a las 20.00 h.; domingos a las 19.00 h. DÓNDE.   Teatro Fígaro  | C/ Doctor Cortezo, 5 | <M> Tirso de Molina, Antón Martín. CUÁNTO.   Entre 12 y 26 euros desde  AQUÍ .  POR QUÉ.  Porque   disfrutarás de un gran actor que va de lo divino a lo humano en un espectáculo que hace reflexionar. ...

Jorge Jara: Mora homenajea a Manuel de Gracia

En esta exposición postuma que se celebra en su ciudad natal hata el 28 de septiembre, se recogen trabajos del pintor donde se plasman los lugares que le cautivaron, sobre todos su particular “Paraíso”: la Vera extremeña La obra de Manuel de Gracia (Mora, Toledo, 1937- 2017), orgulloso de sus origines morachos, está dedicada al […] Ver Fuente

Jorge Jara: Lao-Tse, fundador del taoísmo, pudo no haber existido

¿Existió Lao-Tse o ese nombre únicamente representa a los varios autores que habrían escrito el famoso Tao Te Ching? Cada investigador tiene su teoría y, como suele pasar, a falta de una prueba que resulte inapelable todas son irreconciliables. El hecho de que al filósofo chino se le sitúe cronológicamente en una época muy antigua, … Read more "Lao-Tse, fundador del taoísmo, pudo no haber existido" Ver Fuente

Jorge Jara: Apertura Madrid Gallery Weekend

Del jueves 13 al domingo 16 de septiembre, 50 galerías, más de 70 artistas y los espacios expositivoa más representativos de la capital se unen para ofrecer al público la novena edición de la inauguración de la nueva temporada. Visitas guiadas al Museo Thyssen, el Reina Sofía, la Fundación Lázaro Galdiano, el Centro de Arte […] Ver Fuente

Jorge Jara: Descubre el secreto de Madrid en 120 minutos

Jorge Jara: Ibn Wahshiyya, el nabateo que pudo haber traducido los jeroglíficos egipcios antes que Champollion

Ayer hablábamos de papiros egipcios de distintas épocas y hoy vamos a ver un tema relacionado, aunque más con el contenido que con el continente. En efecto, en lugar de centrarnos en el soporte documental lo haremos en la escritura para descubrir a un casi ignoto personaje, buen representante de otros tiempos, que quizá pudo … Read more "Ibn Wahshiyya, el nabateo que pudo haber traducido los jeroglíficos egipcios antes que Champollion" Ver Fuente

Jorge Jara: 'MAD about Hollywood' en la Sala El Águila

Imagen
⇨   La Sala El Águila acoge una exposición que descubre la huella que dejó la capital española en los grandes actores de Hollywood de los años 50 y 60. 'MAD about Madrid' exhibe un total de 148 fotografías, la mayoría de ellas inéditas, de fuentes tan diversas como la Agencia EFE , Getty Images , la Biblioteca Nacional y el archivo personal del italiano  Gianni Ferrari . Imágenes cotidianas entre el paparazzo y el fotoperiodismo en las que se puede ver a artistas como Ava Gardner , Orson Welles , Cary Grant , Elizabeth Taylor o Audrey Hepburn  caminar por multitud de escenarios y paisajes naturales de la ciudad. CUÁNDO.  Del 5 de septiembre al 14 de octubre.  De 11.00 a 20.30 h. DÓNDE.   Sala El Águila  |  C/   Ramírez de Prado, 3 | <M> Delicias CUÁNTO.  Entrada gratuita. POR QUÉ.  Porque disfrutarás de fotografías de época en un recorrido por las calles de Madrid en compañía de auténticas estrellas del séptimo ...

Jorge Jara: En el mundo se conservan 500.000 papiros antiguos, una buena parte accesible a través de internet

El papel, inventado en China hacia el siglo II a.C., no se difundió por el resto del mundo hasta mucho después, ya que durante medio milenio no salió del país y habría que esperar al siglo XI para que los musulmanes lo trajeran a Europa, concretamente a Al Ándalus. Hasta entonces se emplearon otros soportes … Read more "En el mundo se conservan 500.000 papiros antiguos, una buena parte accesible a través de internet" Ver Fuente

Jorge Jara: Fratelli Toso: una saga familiar dedicada al vidrio

El Museo Tecnológico del Vidrio en La Granja (Segovia) exhibe hasta el 30 de septiembre una serie de piezas de esta empresa familiar fundada en la isla de Murano (Venecia) en 1856. Todas las obras, procedentes de la Colección Lutz Harald Holz, han sido realizadas con las técnicas tradicionales de soplado con caña y las […] Ver Fuente

Jorge Jara: ÍDEM: diversidad de lenguajes, formatos, disciplinas, cuerpos, temas…

La Casa Encendida de Madrid celebra la sexta edición de este Festival Internacional de Artes Escénicas. Comisariado por Paz Santacecilia, se podrán ver diferentes propuestas artísticas con un marcado carácter social y político. El festival arranca con el estreno en España de la última pieza de la coreógrafa española afincada en Suiza La Ribot: Happy […] Ver Fuente

Jorge Jara: 'El curioso incidente del perro a medianoche' en escena

Imagen
⇨   La famosa novela del escritor británico Mark Haddon , 'El curioso incidente del perro a medianoche' , da el salto a las tablas del Teatro Marquina de la mano del director José Luis Arellano en una versión de José Luis Collado.   Álex Villazán , Carmen Mayordomo y Alberto Frías forman parte de un reparto de altura que se sumerge en la investigación que inicia un niño autista tras la muerte del perro de su vecina en extrañas circunstancias. Una historia de superación, amistad y tolerancia que ha enamorado a millones de lectores y se ha hecho con cinco premios Tony y siete Olivier, entre otros tantos reconocimientos. CUÁNDO.  Del 5 de septiembre al 14 de octubre.  De martes a viernes a las 20.00 h.; sábados a las 17.00 y a las 20.15 h.; domingos a las 18.00 h. DÓNDE.   Teatro Marquina  |  C/   Prim, 11 | <M> Chueca, Banco de España. CUÁNTO.  Entre 14 y 33 euros desde  AQUÍ . POR QUÉ.  Porque disfrutarás de una...

Jorge Jara: Los 12 descubrimientos arqueológicos más importantes de Grecia en la última década

Hacer una lista sobre los más importantes descubrimientos arqueológicos de la última década es complicado, sea cual sea el país, región o lugar del mundo elegidos. Pero en Grecia sobre todo, debido a la abundancia y proliferación de hallazgos, desde la Prehistoria hasta la Edad Media. Por ello, que mejor que acudir a los propios … Read more "Los 12 descubrimientos arqueológicos más importantes de Grecia en la última década" Ver Fuente

Jorge Jara: ¿Conoces las mejores playas de Huelva?

Aunque existen muchas teorías sobre de dónde era realmente Cristóbal Colón, la realidad es que cuando fue descubrir el nuevo mundo, salió de Huelva, del Puerto de Palos y esa certeza escrita en todos los libros de Historia hacen única a la provincia, a sus playas, a su gente y a todos los turistas que … Read more "¿Conoces las mejores playas de Huelva?" Ver Fuente

Jorge Jara: La pintura religiosa de Antonio María Esquivel tras su restauración

El Museo del Prado inaugura la “Sala de presentación de colecciones del siglo XIX” (sala 60) con el fin de mostrar rotatoriamente obras de este periodo de sus amplios fondos. Para esta ocasión, presenta, por primera vez juntas, tres obras religiosas de Antonio María Esquivel poco conocidas para el público y que son sobresalientes en […] Ver Fuente

Jorge Jara: Shmita, el año sabático judío que prohibe cultivar los campos y perdona las deudas

Dios le habló a Moisés en el Monte Sinaí, diciéndole que se dirigiera a los israelitas y les dijera: “cuando vengáis a la tierra que os doy, la tierra debe tener un período de descanso, un día de reposo para Dios. Durante seis años podéis plantar vuestros campos, podar los viñedos y recoger las cosechas, … Read more "Shmita, el año sabático judío que prohibe cultivar los campos y perdona las deudas" Ver Fuente

Jorge Jara: La irreverente carta que los cosacos escribieron al sultán otomano en 1676

Los cosacos eran un grupo social y militar que hacia el siglo X se asentó en el sur de Rusia y la actual Ucrania. Tenían un origen túrquico y habían llegado con las hordas de invasiones mongolas en la zona, estableciendose en ellas permanentemente. Famosos por su habilidad en el combate y estrategia militar, poco … Read more "La irreverente carta que los cosacos escribieron al sultán otomano en 1676" Ver Fuente

Jorge Jara: Miles de sellos, restos de un enorme archivo de papiros, encontrados en una cueva de Israel

La antigua ciudad de Maresha (fundada en la Edad del Hierro), cercana a la actual Beth Guvrin en el centro-sur de Israel, y conocida en el período helenístico como Marisa, es uno de los conjuntos arqueológicos más ricos de éste último período, entre los siglos III y II a.C. En esa época la ciudad era … Read more "Miles de sellos, restos de un enorme archivo de papiros, encontrados en una cueva de Israel" Ver Fuente

Jorge Jara: La casa-taller de Pedro de Mena

Situada en el centro histórico de Málaga y tras una modélica restauración, la que fuera vivienda del escultor granadino acoge el Museo Revello de Toro dedicado a este pintor malagueño nacido en 1926, de quien se exhiben 132 obras. Inaugurado en 2010, el proyecto museológico pone asimismo en valor la figura de Pedro de Mena, […] Ver Fuente

Jorge Jara: La memoria de un barrio en fotografías

Hasta el 20 de septiembre el Centro Andaluz de la Fotografía y la Asociación de Vecinos Casco Histórico de Almería invitan a que la gente que lo desee participe con instantáneas donde aparezca el barrio o sus habitantes. El día 28 se proyectarán en la Cámara Gigante de la plaza Manuel Falces Esta actividad apuesta […] Ver Fuente

Jorge Jara: Sertorio, el militar romano que quiso buscar las Islas Bienaventuradas

A casi todos los aficionados a la antigua Roma les suena el nombre de Sertorio. Fue un político y militar romano especialmente vinculado a la historia de España porque en esta tierra libró la llamada Guerra Sertoriana, en realidad un conflicto civil en el que apoyó al bando de su tío, el cónsul Cayo Mario, … Read more "Sertorio, el militar romano que quiso buscar las Islas Bienaventuradas" Ver Fuente

Jorge Jara: Jean Dubuffet: el artista que deseaba pintar como un niño

El Centre Pompidou Málaga acoge una exposición dedicada a este prolífico creador francés que convirtió el no-saber en principio regulador de su singular trabajo. Una de sus pinturas, El viajero sin brújula, hace las veces de emblema de esta muestra que podrá verse hasta el 14 de octubre “Después del dadaísmo, aquí está el cacaísmo”, […] Ver Fuente

Jorge Jara: Mary Adela Blagg, la mujer que puso nombre a la geografía de la Luna

Si alguien piensa que los nombres que tienen los diversos rincones de la Luna, desde cráteres a montañas pasando por cordilleras, mares y, en suma, todo tipo de accidentes geográficos; si alguien piensa, digo, que se pusieron aleatoriamente se equivoca. Existe toda una ciencia auxiliar de la geología, llamada selenografía, dedicada a estudiar nuestro satélite … Read more "Mary Adela Blagg, la mujer que puso nombre a la geografía de la Luna" Ver Fuente

Jorge Jara: ARTHIS, un viaje entretenido por la Historia y el Arte

Una nueva publicación quincenal repasa en amenos monográficos la Historia y el Arte de los momentos más apasionantes del pasado. Con la misma finalidad didáctica y el mismo espíritu de entretener instruyendo que tienen La Aventura de la Historia y Descubrir el Arte, y escrita por los mismos profesores, periodistas y especialistas que colaboran habitualmente en sus páginas, […] Ver Fuente

Jorge Jara: Oropolítica, el uso del montañismo con fines políticos

“La guerra es la continuación de la política por otros medios”, sentenció el militar prusiano Carl von Clausewitz en su tratado teórico Vom kriege (De la guerra). Lo escribió inmediatamente después de las Guerras Napoleónicas, aproximadamente en el primer cuarto del siglo XIX, y lo que nunca imaginó es que siglo y medio más tarde … Read more "Oropolítica, el uso del montañismo con fines políticos" Ver Fuente

Jorge Jara: Desarrollan un sistema que permite las comunicaciones entre submarinos sumergidos y aviones

A pesar de lo que hayamos podido ver en alguna película bélica, lo cierto es que la comunicación inalámbrica directa entre un submarino sumergido y un avión no es posible. Los sensores subacuáticos utilizan señales inalámbricas distintas a los terrestres, y cada una solo funciona en su respectivo medio, el agua o el aire. Hasta … Read more "Desarrollan un sistema que permite las comunicaciones entre submarinos sumergidos y aviones" Ver Fuente

Jorge Jara: Ungern-von Sternberg, el “Barón Sanguinario” que quería restablecer el imperio de Gengis Khan

La Revolución Bolchevique, el Ejército Blanco, la Guerra Civil Rusa, Gengis Khan y un brutal comandante son los jugosos ingredientes de una historia que tiene su guinda en un fabuloso tesoro perdido. Y lo mejor es que, pese a lo que pudiera parecer, no se trata de una novela de aventuras sino de hechos reales … Read more "Ungern-von Sternberg, el “Barón Sanguinario” que quería restablecer el imperio de Gengis Khan" Ver Fuente

Jorge Jara: Cómo tres hombres ascendieron el Olimpo por primera vez

Hace más de 100 años, un 2 de agosto de 1913, tres hombres coronaban la cumbre del Monte Olimpo en Grecia. Quizá otros lo habían intentado antes, ¿quién se atrevería a comprobar por sí mismo si realmente allí habitaban los dioses? Pero el caso es que nada en las fuentes clásicas nos hace sospechar de … Read more "Cómo tres hombres ascendieron el Olimpo por primera vez" Ver Fuente