Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2018

Jorge Jara: Disfruta del arte con otros ojos

Jorge Jara: 'Bollywood: colours of India' en el Teatro de la Luz

Jorge Jara: La mirada de Egea Azcona

Imagen
Boceto de Tomás Egea Azcona para relieve (Banco Coca, Córdoba, años 70) Jesús España / para Ars Operandi Se puede ver la huella del Equipo 57 en los murales del Edificio Eurosol de Torremolinos. Hay algo del ecuatoriano Oswaldo Guayasamín (1919-1999) en su óleo Campesino , de 1963. Se atisba la connivencia de Renato Gutusso (1911-1987) y Fernand Léger (1881-1955) en su Lava más blanco 3 o en el jactancioso y macabro promotor inmobiliario de Ruinasa . Veo un poco de Spirou (ese botones superviviente credo por Robert Velter (1909-1921)) en sus viñetas para las revistas Molinete o Bibi Fricotin . También hay indicios su admirado Chumy Chúmez (1927-2003), de La Familia Ulises o Los Inventos del TBO , estas dos últimas series surgidas de la revista TBO allá por los años cuarenta en la España de la posguerra, en algunos de sus trabajos. Está, cómo no, la sombra alargada de Pablo Picasso (1881-1973) en el puño que aprieta la flor de El desprendido (1959). Pero, sobre todo, ...

Jorge Jara: El brillo califal de Villa-Toro

Imagen
  Exposición de Antonio Villa-Toro, Memorias de la ciudad brillante . Foto: RS Rafael Sillero / para Ars Operandi  Aunque últimamente parezca que siempre fue así, Madinat al-Zahra lleva poco tiempo en el imaginario afectivo de los cordobeses. Desde el mismo momento en el que Abd al-Rahman III se llevó, 8 kilómetros hacia el oeste, corte y lujos, Córdoba miró con cierto recelo a un enclave que nunca hizo suyo. Siendo uno de los mayores conjuntos urbanos construidos de una sola vez, el esplendor de la ciudad brillante fue fugaz, llegando posteriormente el olvido y el saqueo. Córdoba aparenta estado de letargo después de engullir su pasado, una ingesta que también se produce con algunos de sus hijos, como en el caso de Antonio Villa-Toro, que en una entrevista concedida a Gema Genil para el diario Córdoba en 2009, reconocía no poder trabajar en la ciudad cordobesa –“porque me devora”–. Pero desde el amor y el sentimiento de pertenencia que llega con la distancia,...

Jorge Jara: 'Hamlet' en el Teatro Fígaro

Imagen
⇨  Galardonado con más de 20 premios y recomendado por la Red Española de Teatro y Auditorios de Titularidad Pública, el 'Hamlet' de Alfonso Zurro y la compañía de Teatro Clásico de Sevilla recala por fin en Madrid para impresionar durante 140 minutos al público de la capital. La obra maestra de William Shakespeare llega al Teatro Fígaro con una puesta en escena tenebrosa, delicada y de profundo calado psicológico que reflexiona sobre cuestiones tan de actualidad como el miedo, la ambición y el poder. El príncipe de Dinamarca aparece aquí como un joven decidido y menos atormentado que en la historia original, dispuesto a la acción y la venganza sin miramientos.  CUÁNDO.   Del 13 al 26 de agosto de 2018. De lunes a sábados a las 20.30 h.; domingos a las 19.00 h. No hay funciones los días 18, 19 y 23.  DÓNDE.   Teatro Fígaro  | C/ Doctor Cortezo, 5 | <M> Sol, Tirso de Molina.   CUÁNTO.   Entre 16 y 24 euros desde  AQUÍ ....

Jorge Jara: Joana Vasconcelos, soy tu espejo

La artista portuguesa más internacional seduce al público en el Museo Guggenheim Bilbao con sus sorprendentes y espectaculares propuestas en una muestra que recorre dos décadas de su producción. Hasta el 11 de noviembre Como una alquimista de la vida cotidiana, Joana Vasconcelos (Lisboa, 1971) transforma los objetos cotidianos y los clichés de la sociedad […] Ver Fuente

Jorge Jara: Museo de Bellas Artes de Bilbao, 110 años con 110 obras

Desde su fundación en 1908, la pinacoteca ha reunido una colección de notable calidad con una cronología que se extiende desde el siglo XIII hasta el XX. En su recorrido esencial se incluyen obras de grandes maestros como el Greco, Goya, Gauguin o Chillida. La muestra permancerá abierta al público hasta el 17 de septiembre […] Ver Fuente