Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2019

Jorge Jara: Götz von Berlichingen, el hombre del brazo de hierro glosado por Goethe y autor de una famosa frase usada por Mozart

Si Alejandro Dumas supo ver el juego literario que podía darle a una vieja leyenda de presidiarios, la del hombre de la máscara de hierro, Goethe había hecho otro tanto antes con un hombre que en vez de careta usaba un brazo metálico, sólo que en ese caso no se trataba de un mito sino … Leer "Götz von Berlichingen, el hombre del brazo de hierro glosado por Goethe y autor de una famosa frase usada por Mozart" Ver Fuente

Jorge Jara: La escena artística contemporánea del Perú en ARCO 2019

A nadie se le escapa que el arte contemporáneo del Perú es, desde hace varios años, punta de lanza dentro del continente americano y también fuera de él. Precisamente gracias a ese reconocimiento internacional de muchos de sus artistas se ha desarrollado de manera exponencial el coleccionismo artístico en el país andino, a la par … Leer "La escena artística contemporánea del Perú en ARCO 2019" Ver Fuente

Jorge Jara: Descubren cómo y de donde se extrajeron las piedras azuladas de Stonehenge

Stonehenge está formado por cuatro circunferencias concéntricas de bloques de piedra. Las mayores son las del exterior, grandes piedras de arenisca originalmente coronadas por dinteles de los que hoy quedan solo siete en su sitio. Las circunferencias interiores están compuestas de piedras más pequeñas y de otro tipo, las 42 llamadas bluestones o piedras de … Leer "Descubren cómo y de donde se extrajeron las piedras azuladas de Stonehenge" Ver Fuente

Jorge Jara: Exposición de 'Roma' en la Academia de Cine

Imagen
⇨   Es una de las películas del año y una de las grandes favoritas de los Oscar: 'Roma' , la cinta de Alfonso Cuarón que se hizo recientemente con el Goya a la Mejor Película Iberoamericana, se convierte en una exquisita exposición en la Academia de Cine en la que se pueden descubrir 12 fotografías y tres abstractos realizados por el reconocido fotógrafo mexicano Carlos Somonte . La belleza y los momentos más íntimos de la producción se acercan al público en una muestra gratuita que cuenta con la colaboración de Netflix y que ya se ha disfrutado en el Festival de Cine de Toronto , el Festival de Cine de Telluride , el Museo LACMA de Los Ángeles y la Casa de México en España. CUÁNDO.   Del 19 de febrero al 5 de marzo de 2019. De 10.00 a 14.00 h. y de 16.00 a 19.00 h. DÓNDE.   Academia de Cine |  C/  Zurbano, 3 | <M> Alonso Martínez, Colón. CUÁNTO.   Entrada libre. POR QUÉ.  Porque profundizarás en  una pieza deliciosa que ya ...

Jorge Jara: Un nuevo Van Gogh: Naturaleza muerta con frutas y castañas

Según reporta Martin Bailey en The Art Newspaper, el Museo Van Gogh de Amsterdam acaba de autentificar un Van Gogh que hasta ahora los expertos consideraban una falsificación. El cuadro, titulado Naturaleza muerta con frutas y castañas, se encuentra desde 1960 en el Museo de Bellas Artes de San Francisco. La pintura aparece en un … Leer "Un nuevo Van Gogh: Naturaleza muerta con frutas y castañas" Ver Fuente

Jorge Jara: Ruth Belville, la mujer que vendía el tiempo

“Hasta que no sepas por qué la gente compra cosas, no venderás nada” dijo una vez Hugh Finnery. Y hubo una mujer que ya practicaba ese aforismo a caballo entre los siglos XIX y XX, cuando vendía a los londinenses el que probablemente haya sido el producto más insólito de la Historia: el tiempo. Se … Leer "Ruth Belville, la mujer que vendía el tiempo" Ver Fuente

Jorge Jara: Nuevos gadgets o dispositivos en el mundo automotor

Existen muchas personas que prefieren los autos del año por las innovaciones en el aspecto tecnológico que actualmente presentan. Por otro lado, los seguidores de los vehículos usados defienden su posición explicando que a los autos de segunda mano también se les pueden hacer ese tipo de mejoras y modificaciones. Vale la pena comentar que … Leer "Nuevos gadgets o dispositivos en el mundo automotor" Ver Fuente

Jorge Jara: Chillida en la Galería Guillermo de Osma

Imagen
⇨   La Galería Guillermo de Osma dedica una exposición a uno de los artistas españoles más internacionales de la segunda mitad del siglo XX y, sin duda, al escultor más importante de este periodo: el donostiarra Eduardo Chillida . Alrededor de 30 obras se muestran en una cita en la que abundan las esculturas, collages y dibujos de toda su trayectoria. La riqueza de su propuesta, su calidad plástica y su carácter renovador se respiran en una exhibición en la que materiales como el acero, la tierra cocida y el papel son los soportes básicos sobre los que trabaja el autor. CUÁNDO.   Del 7 de febrero al 27 de marzo de 2019. De lunes a viernes de 10.00 a 14.00 h. y de 16.30 a 20.30 h. DÓNDE.   Galería Guillermo de Osma |  C/  Claudio Coello, 4, 1º izq. | <M> Retiro, Serrano. CUÁNTO.   Entrada libre. POR QUÉ.  Porque profundizarás en la obra de un creador que ha traspasado las fronteras de nuestro país, estando presente en las colecciones...

Jorge Jara: Primavera Pop llenará de música el Wizink Center

Imagen
⇨  Es una de las grandes citas musicales de la primavera en Madrid, a la que cada año asisten miles de personas: Primavera Pop vuelve pisando fuerte. Y es que la fiesta anual de LOS40 regresa por segundo año al  Wizink Center  con un cartel en el que ya ocupan su espacio Lola Índigo , Aitana , Ana Guerra , Beret , Blas Cantó y Dani Fernández , a los que se irán uniendo nuevos nombres en las próximas semanas. El evento, que reunirá a cantantes nacionales e internacionales de primera categoría, promete hacer bailar a todo el que se anime a formar parte de una noche que dará la bienvenida al buen tiempo en la capital. CUÁNDO.  Viernes 17 de mayo a las 20.30 h. Apertura de puertas a las 19.00 h. DÓNDE.  WiZink Center  | Avenida Felipe II, s/n | <M> Goya, O'Donnell.   CUÁNTO.   Entre 20 y 44 euros desde  AQUÍ . POR QUÉ.  Porque disfrutarás de los artistas que ocupan los primeros puestos en la famosa lista de la popula...

Jorge Jara: Alexandra David-Néel, la primera mujer occidental que entró en la ciudad prohibida de Lhasa y fue nombrada lama

En 1973 fueron esparcidas por el Ganges, a su paso por la ciudad de Benarés, las cenizas de una persona extraordinariamente longeva, que había superado el centenar de años de edad. Una larga existencia que, aunque se desarrolló a caballo entre los siglos XIX y XX, probablemente encajaría mejor en el primero al tratarse de … Read more "Alexandra David-Néel, la primera mujer occidental que entró en la ciudad prohibida de Lhasa y fue nombrada lama" Ver Fuente

Jorge Jara: Abul-Abbas, el elefante regalado a Carlomagno por el califa de Bagdad, que fue el primero en pisar el norte de Europa

No sólo los seres humanos pasan a la Historia. También lo han hecho no pocos animales, a menudo vinculados a las proezas de sus amos pero otras veces por sí mismos. Algunos los hemos visto aquí, caso de el loro Álex, el perro Balto o el caballo Kluger-Hans, pero a todos nos suenan otros como … Read more "Abul-Abbas, el elefante regalado a Carlomagno por el califa de Bagdad, que fue el primero en pisar el norte de Europa" Ver Fuente

Jorge Jara: Rafael Tegeo: pintor de la expresión

Tras un gran trabajo tanto de investigación como de restauración de sus obras, el Museo del Romanticismo de Madrid reivindica, en la primera monográfica dedicada a este artista fundamental en la escena artística de la primera mitad del siglo XIX, su papel como uno de los primeros introductores de la sensibilidad romántica de la pintura […] La entrada Rafael Tegeo: pintor de la expresión se publicó primero en Descubrir el Arte, la revista líder de arte en español . Ver Fuente

Jorge Jara: Un estudio detecta montañas a 660 kilómetros de profundidad en la zona de transición del manto terrestre

En un estudio publicado en Science, las geofísicas de Princeton Jessica Irving y Wenbo Wu, junto con Sidao Ni, del Instituto de Geodesia y Geofísica de China, utilizaron datos recogidos durante un terremoto masivo para detectar montañas y otras topografías en la base de la zona de transición del manto, una capa a 660 kilómetros … Read more "Un estudio detecta montañas a 660 kilómetros de profundidad en la zona de transición del manto terrestre" Ver Fuente

Jorge Jara: Liber Paradisus, el documento que liberó a miles de siervos en la Bolonia del siglo XIII

La esclavitud ha acompañado al Hombre prácticamente desde el inicio de la Historia, probablemente cuando se tomó consciencia de lo práctico y provechoso que podía resultar el empleo de los prisioneros de guerra como mano de obra. La existencia de esa institución se asumió siempre como algo natural y, de hecho, constituyó la base de … Read more "Liber Paradisus, el documento que liberó a miles de siervos en la Bolonia del siglo XIII" Ver Fuente

Jorge Jara: Cómo un navegante holandés del siglo XVII encontró cisnes negros en Australia, y el descubrimiento conmocionó a Europa

Durante siglos los europeos habían creído que no había nada más imposible en el mundo que la existencia de cisnes negros. La culpa la tuvo una frase del poeta romano Juvenal, quien en una de sus sátiras escritas hacia el año 82 d.C. decía: ¿Dices que no se puede encontrar una esposa digna entre toda … Read more "Cómo un navegante holandés del siglo XVII encontró cisnes negros en Australia, y el descubrimiento conmocionó a Europa" Ver Fuente

Jorge Jara: Encuentran huellas de Neandertal en Gibraltar

La prestigiosa revista internacional Quaternary Science Reviews acaba de publicar un artículo en el que participaron científicos del Museo Nacional de Gibraltar, junto con colegas de España, Portugal y Japón. Los resultados publicados provienen de una zona de la duna de arena de Catalan Bay. Este trabajo comenzó hace diez años, cuando se obtuvieron las … Read more "Encuentran huellas de Neandertal en Gibraltar" Ver Fuente

Jorge Jara: Protegido: La creación andina protagoniza ARCO

No hay extracto porque es una entrada protegida. La entrada Protegido: La creación andina protagoniza ARCO se publicó primero en Descubrir el Arte, la revista líder de arte en español . Ver Fuente

Jorge Jara: Isabel Barreto, primera mujer almirante de la historia y adelantada del Mar Océano

La primera mujer de la historia de la navegación en ser nombrada almirante fue española y junto a ese cargo ostentó también el de Adelantada, algo en lo que la precedieron Juana de Zárate (en Chile) y Catalina Montejo (en Yucatán) aunque ella es la única que lo fue del Mar Océano. Todo ello con … Read more "Isabel Barreto, primera mujer almirante de la historia y adelantada del Mar Océano" Ver Fuente

Jorge Jara: Los mayores récords deportivos

El nombre de Jahangir Khan resulta desconocido para la gran mayoría de nosotros, incluso para los más expertos en deporte, pero este jugador de squash paquistaní ostenta el récord Guinness de la mayor racha victoriosa registrada a nivel profesional, con un total de 555 triunfos consecutivos desde 1981 hasta 1986. Ya han pasado 32 años … Read more "Los mayores récords deportivos" Ver Fuente

Jorge Jara: Los monumentos megalíticos de Europa pueden tener un origen común en Bretaña

Los monumentos megalíticos, como Stonehenge, que encontramos distribuidos por la mayor parte del continente europeo, desde Italia hasta las costas del Báltico pasando por la Península Ibérica y las Islas Británicas, podrían tener un origen común según un estudio publicado por la doctora Bettina Schulz Paulsson, de la Universidad de Gotemburgo. La mayoría de los … Read more "Los monumentos megalíticos de Europa pueden tener un origen común en Bretaña" Ver Fuente

Jorge Jara: Encuentran restos de la batalla naval entre Roma y Cartago en 241 a.C.

El equipo de arqueólogos que investiga desde hace una década el lugar de la batalla naval entre Roma y Cartago, acaecida el 10 de marzo del año 241 a.C., presentó recientemente, según reporta LiveSciencie, interesantes conclusiones acerca de su desarrollo. Los hallazgos realizados en el fondo marino junto a las islas Égadas cerca de Sicilia … Read more "Encuentran restos de la batalla naval entre Roma y Cartago en 241 a.C." Ver Fuente

Jorge Jara: Gregor MacGregor, el inefable escocés que colaboró con Bolívar y estafó a cientos de británicos inventándose un país para colonizar

Hay personajes de la Historia que merecerían haber sido inmortalizados por la literatura o el cine por las dimensiones que alcanzaron en vida pero que, sin embargo y pese a lo interesantes que resultarían, han quedado incomprensiblemente relegados a cierto olvido. Buen ejemplo de ello es Gregor MacGregor, un aventurero, soldado, impostor y embaucador escocés, … Read more "Gregor MacGregor, el inefable escocés que colaboró con Bolívar y estafó a cientos de británicos inventándose un país para colonizar" Ver Fuente

Jorge Jara: Identifican la falla que causó los terremotos que sacudieron Roma a finales de la Antigüedad

Es sabido, por evidencias científicas y documentales, que la ciudad de Roma sufrió hasta cinco terremotos entre el final de la Antigüedad y los comienzos de la Edad Media. Estos eventos sucedieron en los años 443, 484 o 508, 618, 801 y 847. El primero de ellos, el del año 443, se menciona en los … Read more "Identifican la falla que causó los terremotos que sacudieron Roma a finales de la Antigüedad" Ver Fuente

Jorge Jara: Guachimontones, la insólita ciudad prehispana del occidente de México con pirámides cónicas

Las ruinas de las antiguas ciudades prehispanas de Mesoamérica constituyen hoy no sólo una valiosa fuente de información sobre aquellas civilizaciones sino también un inapreciable atractivo para el turismo, motor de la economía de varios países. Pero en esa dinámica hay unas culturas y lugares que han concentrado la atención, dejando a otras un tanto … Read more "Guachimontones, la insólita ciudad prehispana del occidente de México con pirámides cónicas" Ver Fuente

Jorge Jara: SS Warrimoo, el buque que estuvo en distintos días, meses, estaciones y años al mismo tiempo

A veces la vida provoca curiosas casualidades, de ésas que hacen entrar en la Historia, y una de las más peculiares en el ámbito cronológico se dio el 31 de diciembre de 1899, en que el buque SS Warrimoo,  que se situó sobre la Línea Internacional de Cambio de Fecha precisamente a medianoche, de manera … Read more "SS Warrimoo, el buque que estuvo en distintos días, meses, estaciones y años al mismo tiempo" Ver Fuente

Jorge Jara: 6 países han iniciado el proceso para su unión política en la Federación Africana Oriental

En septiembre de 2018 seis países formaron una comisión encargada de iniciar el proceso de su unión política y de la redacción de una constitución. Burundi, Kenia, Sudán del Sur, Ruanda, Tanzania y Uganda pretenden así convertirse en una única entidad política llamada Federación Africana Oriental. De hecho ya forman parte de una unión aduanera … Read more "6 países han iniciado el proceso para su unión política en la Federación Africana Oriental" Ver Fuente

Jorge Jara: Shāhnāmé, la epopeya en verso más extensa jamás escrita por un único autor que permitió preservar la lengua persa

Casi todos los pueblos tienen algún libro que cuenta su historia en clave de epopeya. La Eneida, encargada por Augusto a Virgilio para narrar un origen glorioso de Roma, quizá sea el ejemplo por excelencia, pero hay otros y aquí hemos visto alguno, como la Historia secreta de los mongoles. En España tenemos, entre otras, … Read more "Shāhnāmé, la epopeya en verso más extensa jamás escrita por un único autor que permitió preservar la lengua persa" Ver Fuente

Jorge Jara: El gusto por la grasa puede habernos hecho humanos, según sugiere un nuevo estudio

Mucho antes de que los humanos comenzaran a cazar grandes mamíferos para obtener carne, una dieta de grasas les proporcionaba la energía necesaria para desarrollar cerebros más grandes, según un nuevo estudio publicado en Current Anthropology. El estudio afirma que nuestros antepasados adquirieron un gusto por la grasa comiendo médula ósea de los restos de … Read more "El gusto por la grasa puede habernos hecho humanos, según sugiere un nuevo estudio" Ver Fuente

Jorge Jara: Memory of Mankind, el archivo que se guarda en la mina de sal de Hallstatt y al que cualquiera puede contribuir

En el artículo que dedicamos a la mina de sal de Hallstatt, la más antigua del mundo, decíamos que entre los hallazgos más importantes realizados en su interior estaba una escalera de madera del año 1108 a.C. Se encontró en 2002 con su estructura prácticamente intacta, gracias a que la sal no había permitido el … Read more "Memory of Mankind, el archivo que se guarda en la mina de sal de Hallstatt y al que cualquiera puede contribuir" Ver Fuente

Jorge Jara: La aventura de estudiar un año escolar en USA

El gobierno americano creó en los años 60 su programa de visitante de intercambio con el que brindar la oportunidad a estudiantes de otros países la posibilidad de formarse en los Estados Unidos para luego aplicar esos conocimientos en sus países de origen. Para poder participar a este programa los estudiantes seleccionados reciben una visa … Read more "La aventura de estudiar un año escolar en USA" Ver Fuente

Jorge Jara: El Festival Tomavistas 2019 se presenta en La Riviera

Jorge Jara: Sutra del Diamante, el libro impreso y fechado más antiguo, anterior a la imprenta

Aunque fue escrito siglos antes, la primera edición impresa conservada del Sutra del Diamante está datada en el año 868 d.C, por lo que se trataría del libro impreso (anterior a la imprenta de Gutenberg) más antiguo que se conoce. Así pues, contemporáneo de Alfredo el Grande, del Gran ejército Pagano con que los vikingos … Read more "Sutra del Diamante, el libro impreso y fechado más antiguo, anterior a la imprenta" Ver Fuente

Jorge Jara: “Deep Dish”: la belleza y la decadencia de la existencia humana

El coreógrafo austriaco Chris Haring, junto a su compañía Liquid Loft, presenta en Naves Matadero (Madrid) esta pieza inspirada en los jardines del artista Michel Blazy, en la que la danza contemporánea se combina con el arte sonoro y visual. Días 7, 8 y 9 de febrero a las 20.30 horas Chris Haring, que ganó […] Ver Fuente

Jorge Jara: Encuentran restos de armas y armaduras en una fortaleza del siglo III a.C. en la antigua Bactria

Investigadores de Rusia y Uzbekistán que trabajan en las excavaciones de la fortaleza de Uzundara encontraron en 2018 restos de un campo de batalla con abundantes objetos. La fortaleza del siglo III a.C., está en la frontera norte de la antigua Bactria, en las montañas de Baysun, y posiblemente formaba parte de un sistema de … Read more "Encuentran restos de armas y armaduras en una fortaleza del siglo III a.C. en la antigua Bactria" Ver Fuente

Jorge Jara: La Batalla del Monte Badon, primera referencia documental al rey Arturo

Por muchas novelas y películas que hayan tratado su figura, unas en tono fantástico, otras más realista, resulta muy difícil establecer el grado de historicidad del rey Arturo. Unos historiadores lo consideran más mito que otra cosa mientras que otros creen ver una serie de personajes auténticos que pudieron inspirar esa leyenda. En lo que … Read more "La Batalla del Monte Badon, primera referencia documental al rey Arturo" Ver Fuente

Jorge Jara: Cartela abierta: “tú también puedes ser conservador”

En el marco de las celebraciones del Bicentenario, el Museo del Prado ha presentado un concurso abierto a la participación del público para que envíen sus propuestas de textos explicativos en sala de cinco obras maestras de la pinacoteca. Las cinco ganadoras se producirán y colgarán al lado de las piezas. Hasta el 15 de […] Ver Fuente

Jorge Jara: Bethune: el crimen de la carretera Málaga-Almería

El Centro Andaluz de la fotografía (CAF) inicia una nueva etapa de exposiciones rindiendo un homenaje a los hitos que han marcado la historia de la institución y a los maestros de la fotografía de Almería. La Sala AFAL acoge una exposición dedicada a la trayectoria vital de este singular médico canadiense, sus acciones humanitarias […] Ver Fuente

Jorge Jara: Propuestas cinematográficas del Museo Reina Sofía

El cine como otra forma de mirar y de confrontar las derivas y mutaciones del audiovisual contemporáneo y las relaciones entre las vanguardias artísticas y la práctica fílmica conforman el programa para 2019 de este espacio expositivo. Comisariado por Chema González, podrá verse cine experimental latinoamericano, el trabajo de Sarah Maldoror o la primera retrospectiva […] Ver Fuente

Jorge Jara: Grand Hotel: una ilusión óptica

Casa Decor 2019 acoge un proyecto de la galería de arte Pictoclub que se inspira en la película homónima protagonizada por Greta Garbo en 1932. Además, entre otras muchas propuestas, Listone Giordano presenta una habitación de lectura diseñada por Daniele Lago y el estudio Welcome Design. Hasta el 10 de marzo En 1932, Edmund Goulding […] Ver Fuente

Jorge Jara: El Ninfeo de Mieza, el lugar donde Aristóteles instruyó a Alejandro Magno

Cuando Alejandro Magno se encontraba ya guerreando en Asia le llegaron noticias extrañas de su patria: su tutor Aristóteles había hecho públicas sus enseñanzas, aquellas mismas doctrinas con que había imbuido la mente y el alma del joven macedonio, permitiendo que todo el mundo pudiera conocerlas. La contrariedad de Alejandro queda recogida en la supuesta … Read more "El Ninfeo de Mieza, el lugar donde Aristóteles instruyó a Alejandro Magno" Ver Fuente

Jorge Jara: Cómo la inscripción bilingüe de Karatepe, del siglo VIII a.C., permitió descifrar los jeroglíficos anatolios

Del mismo modo que la piedra Rosetta fue fundamental en el desciframiento de los jeroglíficos egipcios, otros sistemas de escritura siguieron un proceso parecido, en ocasiones más accidentado y enrevesado. De algunos ya hemos hablado aquí anteriormente, y de hecho, contribuyeron en parte al desciframiento del que nos ocupa ahora, los jeroglíficos anatolios, en una … Read more "Cómo la inscripción bilingüe de Karatepe, del siglo VIII a.C., permitió descifrar los jeroglíficos anatolios" Ver Fuente