Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2018

Jorge Jara: La Cuasi-Guerra, la contienda no declarada que enfrentó a Estados Unidos y Francia entre 1798 y 1800

“Pocos días bastaron a Esteban para advertir que Víctor Hugues se había mostrado harto optimista al decirle que el viaje de Cayena a Paramaribo, en tales momentos, era una empresa fácil. Jeannet, envidioso de la prosperidad de Guadalupe, también tenía sus corsarios: pequeños patrones rapaces, sin el empaque ni la talla de un Antoine Fuët, … Read more "La Cuasi-Guerra, la contienda no declarada que enfrentó a Estados Unidos y Francia entre 1798 y 1800" Ver Fuente

Jorge Jara: Las Cataratas del Rin, el mayor salto de agua de Europa

En Europa no hay cataratas tan grandes como las americanas y africanas pero eso no significa que el viejo continente carezca de saltos de agua importantes y de gran belleza. El de mayor tamaño está originado por el Rin a su paso por Suiza; concretamente por las localidades de Neuhausen am Rheinfall y Laufen-Uhwiesen, cercanas … Read more "Las Cataratas del Rin, el mayor salto de agua de Europa" Ver Fuente

Jorge Jara: Correspondencia Willy-Nicky, el intercambio de telegramas entre el zar y el káiser en vísperas de la Primera Guerra Mundial

En el año 1918, recién terminada la Primera Guerra Mundial, el periodista, escritor y diplomático estadounidense Herman Bernstein publicó un libro titulado The Willy–Nicky correspondence. Se trataba de una antología de telegramas privados que se habían enviado el zar Nicolás II y el káiser Guillermo a lo largo de varios años, en vísperas de la … Read more "Correspondencia Willy-Nicky, el intercambio de telegramas entre el zar y el káiser en vísperas de la Primera Guerra Mundial" Ver Fuente

Jorge Jara: La Lista Lepsius, el primer inventario de pirámides egipcias, realizado por un arqueólogo prusiano en 1846

¿Cuántas pirámides hay en Egipto? La mayoría conoce solamente las tres de Giza, de los faraones Keops, Kefrén y Micerino. Algunos recuerdan también la escalonada de Zoser en Sakkara y, si acaso, la acodada de Snefrú en Dashur. Pero hay muchísimas más, desde la roja, también en Dashur, a la falsa de Meidum, pasando por … Read more "La Lista Lepsius, el primer inventario de pirámides egipcias, realizado por un arqueólogo prusiano en 1846" Ver Fuente

Jorge Jara: Ovidio: amores y mitos

Las Caballerizas del Quirinal (Roma) ponen el punto final a las celebraciones del Bimilenario Ovidiano con una exposición dedicada a la obra de este poeta y a sus infinitas fuentes de inspiración. Dividida en tres temas fundamentales, el amor, su desencuentro con Augusto y el mito, ilustrados con 250 obras de diferente género y cronología. […] Ver Fuente

Jorge Jara: Gwenllian ferch Gruffydd, la princesa medieval galesa que lideró un ejército contra los invasores normandos

Aunque no faltan ejemplos -y algunos muy famosos-, en general las mujeres no se han prodigado en la historia bélica porque, tradicionalmente, el oficio de las armas lo han ejercido los hombres. Por eso los casos en los que el mal llamado sexo débil ha protagonizado batallas o liderado ejércitos suelen llamar la atención. Uno … Read more "Gwenllian ferch Gruffydd, la princesa medieval galesa que lideró un ejército contra los invasores normandos" Ver Fuente

Jorge Jara: Caravaggio: “Santa Catalina de Alejandría”

Hasta el 26 de mayo, la Sala 11 del Museo Thyssen-Bornemisza (Madrid) muestra de nuevo al público una de las obras más emblemáticas de su colección. Tras su paso por el taller, el óleo del pintor italiano se exhibe junto al estudio técnico que ha llevado a cabo el área de Restauración para que el […] Ver Fuente

Jorge Jara: Un análisis matemático de los misteriosos Tambores de Folkton sugiere que pueden ser unidades de medida para la construcción de Stonehenge

Hace algún tiempo le dedicamos un artículo a Los enigmáticos Tambores de Folkton, encontrados en la tumba de un niño del Neolítico. Allí ya apuntábamos la rareza de estos artefactos encontrados en 1889 cerca de la localidad de Folkton en Yorkshire del Norte: no se han descubierto artefactos similares en ningún yacimiento europeo y, por … Read more "Un análisis matemático de los misteriosos Tambores de Folkton sugiere que pueden ser unidades de medida para la construcción de Stonehenge" Ver Fuente

Jorge Jara: Tsushima, la batalla naval “más grande e importante desde Trafalgar”

El resultado de una batalla puede tener implicaciones que van más allá del enfrentamiento entre los contendientes e incluso de la guerra. A veces repercute en el ámbito internacional y ejerce un efecto mariposa desencadenando acontecimientos y desarrollando comportamientos que, de otra manera, quizá no hubieran aparecido nunca. Buen ejemplo de ello es el combate … Read more "Tsushima, la batalla naval “más grande e importante desde Trafalgar”" Ver Fuente

Jorge Jara: Las claves del teatro del Siglo de Oro

La Biblioteca Nacional acoge hasta el 17 de marzo una exposición que revisa la figura de Lope de Vega y el panorama teatral en España en una época en el que el arte nuevo de hacer comedias se constituyó en un fenómeno de gran popularidad y pujanza. Además hace hincapié en su actualidad en los […] Ver Fuente

Jorge Jara: El Órgano Marino usa la fuerza del agua para crear música

Si el aire puede servir para crear música (véase los instrumentos de viento y metal) ¿por qué no podría utilizarse para ello también el agua? Ésa es la idea que tuvo el arquitecto croata Nikola Bašić al contemplar las colosales estructuras de hormigón, gris, triste y fea, que se estaban construyendo en la ciudad de … Read more "El Órgano Marino usa la fuerza del agua para crear música" Ver Fuente

Jorge Jara: Eduardo Rivas: una lectura de Japón, entre la tradición y la modernidad

Tokioto, 58 fotografías de gran formato y un fotolibro, es una especie de diario visual de Kioto y Tokio, en el que el artista cántabro plantea, a través del mundo del trabajo, una metáfora de la simbiosis entre la ciudad que conserva sus tradiciones ancestrales y la capital ultratecnológica. Casa de Cantabria (Madrid), hasta el […] Ver Fuente

Jorge Jara: La isla de Anticitera ofrece alojamiento y dinero a familias numerosas que quieran establecerse allí

En muchas ocasiones hemos visto como localidades de diferentes partes del mundo hacen ofrecimientos similares para combatir la despoblación: alojamiento gratuito e incluso incentivos económicos. Sin embargo esta vez la ocasión es especialmente interesante porque quien hace el llamamiento es la isla griega de Anticitera, famosa porque muy cerca de su costa se halló el … Read more "La isla de Anticitera ofrece alojamiento y dinero a familias numerosas que quieran establecerse allí" Ver Fuente

Jorge Jara: El gorro frigio, un símbolo de libertad basado en una confusión histórica

Una peculiar prenda de cabeza, con forma de capucha cónica y extremo curvado, se convirtió por error en un símbolo de la libertad y el republicanismo entre los siglos XVIII y XIX, a raíz de su difusión en la Revolución Francesa, por eso muchos estados americanos lo incorporaron también a sus escudos al emanciparse del … Read more "El gorro frigio, un símbolo de libertad basado en una confusión histórica" Ver Fuente

Jorge Jara: Las espectaculares erupciones azules del volcán Kawah Ijen

Cuando hablamos de volcanes se nos vienen dos cosas a la mente: una, la montaña de forma cónica que suelen adoptar; y dos, la lava incandescente. Esta se asocia inmediatamente a su color rojo intenso, especialmente espectacular por la noche, pero a veces hay excepciones a esa tonalidad y en Indonesia se encuentra la, probablemente, … Read more "Las espectaculares erupciones azules del volcán Kawah Ijen" Ver Fuente

Jorge Jara: Eduardo Guerrero: “Onírico”

Tras regresar de una gira internacional, el bailaor gaditano, considerado la nueva estrella de baile flamenco, presenta su nuevo espectáculo en el que propone un diálogo con el espectador a través de un viaje extrasensorial que mezcla fantasía y realidad. Un montaje en el que está presente la flamencura de Vicente Escudero y la forma […] Ver Fuente

Jorge Jara: Estas Navidades, libros de todos los gustos para todos los públicos

Las editoriales Bruño y Anaya se suman a las celebraciones del Bicentenario del Museo Nacional del Prado con dos libros que acercan al público infantil la colección de la pinacoteca. Por otra parte, la ilustradora Nuria Díaz recrea el universo creativo del cineasta Wes Andersen (Lunwerg). E Infinito Books presenta Aura, el último fotolibro de […] Ver Fuente

Jorge Jara: Cien años leyendo tebeos

La Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballestero (Cáceres) acoge una exposición que muestra las historietas infantiles con las que varias generaciones aprendieron a leer y que se convirtieron en compañeras fieles de aventuras y sueños. Comisariada por Antoni Guiral y organizada por el Museo ABC, el visitante recorrerá desde 1917, año del nacimiento de TBO, […] Ver Fuente

Jorge Jara: Cómo los antiguos egipcios inventaron las etiquetas para el vino

A muchos puede parecerles extraño que Egipto sea hoy en día uno de los mayores productores de vino del mundo, con una cantidad anual similar a la británica. Pero el caso es que la producción de vino está ligada a Egipto desde hace muchos siglos. Evidentemente no fueron los antiguos egipcios quienes lo inventaron. Los … Read more "Cómo los antiguos egipcios inventaron las etiquetas para el vino" Ver Fuente

Jorge Jara: El misterioso universo de Banksy llega a Madrid

El Espacio 5.1 de Ifema acoge hasta el 10 de marzo la primera exposición en España sobre el polémico artista británico de arte urbano. La exposición recorre distintos ámbitos temáticos a través de más de 70 creaciones que incluyen obras originales, esculturas, instalaciones, vídeos y fotografías. Una gran instalación audiovisual envolvente especialmente creada para esta […] Ver Fuente

Jorge Jara: El barrio es poesía: Alejandra Martínez de Miguel y Los Peligro

El Colectivo Masquepalabras pone en marcha un nuevo proyecto con la palabra como protagonista. Cada mes presentarán a creadores/as de la poesía contemporánea en el Teatro del Barrio (Lavapiés, Madrid). El 22 de diciembre, poesía feminista, y el 23, la vida del trabajador autónomo y la precariedad laboral Tras cinco años de éxito con Poesía […] Ver Fuente

Jorge Jara: El Aeropuerto de Barcelona recibirá una inversión de más de 1.900 millones de euros para ampliar y mejorar sus infraestructuras

Esta mejora del aeropuerto de El Prat incluye también una mejor conexión con el aeropuerto de Girona, que podrá actuar como satélite de El Prat. Aparcar en Barcelona es en muchas ocasiones misión imposible, una pesadilla para conductores y acompañantes que pueden pasar más rato intentando aparcar que en el propio trayecto. Esta situación, que … Read more "El Aeropuerto de Barcelona recibirá una inversión de más de 1.900 millones de euros para ampliar y mejorar sus infraestructuras" Ver Fuente

Jorge Jara: Linant Pachá, el ingeniero que salvó a las pirámides de Giza de ser desmanteladas

“¡Soldados!¡Desde lo alto de esas pirámides, cuarenta siglos os contemplan!” La famosa arenga de Napoléon a sus tropas antes de la batalla en la que derrotó a los mamelucos estuvo a punto de quedarse en mero testimonio de un recuerdo desaparecido apenas cuatro décadas más tarde, cuando el valí (gobernador) otomano de Egipto sugirió emplear … Read more "Linant Pachá, el ingeniero que salvó a las pirámides de Giza de ser desmanteladas" Ver Fuente

Jorge Jara: Regalos con los que acertar esta Navidad

Jorge Jara: El primer museo de la historia, creado en el año 530 a.C. en la ciudad de Ur por la princesa Ennigaldi

Hemos hablado ya en muchas ocasiones del arqueólogo Leonard Woolley y de los asombrosos descubrimientos que realizó a lo largo de su vida: dirigió junto a T.E. Lawrence (Lawrence de Arabia) las excavaciones de Carquemís, encontró la estatua-biografía del rey Idrimi, y halló las evidencias geológicas del diluvio relatado en el poema de Gilgamesh. Pero … Read more "El primer museo de la historia, creado en el año 530 a.C. en la ciudad de Ur por la princesa Ennigaldi" Ver Fuente

Jorge Jara: Un bestseller mundial se hace musical en Madrid

Jorge Jara: Largo di Torre Argentina, el lugar donde murió Julio César

El 29 de noviembre de 1483 un sacerdote y abogado nacido en Estrasburgo accedía al cargo de Maestro de Ceremonias del papado en Roma, tras haber comprado el puesto por unos 450 ducados. Se llamaba Johann Burchard y hasta su muerte en 1506 serviría en ese cargo a cinco pontífices. Unos pocos años antes, en … Read more "Largo di Torre Argentina, el lugar donde murió Julio César" Ver Fuente

Jorge Jara: Bartolomé Bermejo, un cordobés en el Prado

Imagen
Tríptico de la virgen de Montserrat . Bartolomé Bermejo y taller de los Osona. Óleo sobre tabla, Central: 156,5 x 100,5 x 2,1 cm batiente izquierdo: 156,2 x 50,2 x 1,6 cm. Derecho: 156,2 x 50,2 x 1,6 cm (h. 1483-1489) Cattedrale Nostra Signora Assunta, Aula Capitolare, Acqui Terme (Alessandria) A. L. Pérez Villén / Ars Operandi En efecto, el Museo del Prado exhibe hasta finales de enero una muestra, compuesta por medio centenar de pinturas, procedentes de casi una treintena de colecciones europeas y norteamericanas, que sitúan a Bartolomé Bermejo (Córdoba hacia 1440-hacia 1501, posiblemente Barcelona) como uno de los mejores pintores del siglo XV. No siempre fue así, de hecho el interés por el artista se diluye con su fallecimiento y no se recupera hasta finales del siglo XIX y comienzos del XX cuando una serie de historiadores comienza a recuperar y poner en valor su figura y su obra. En la actualidad está considerado como un excelente pintor, con un dominio del oficio en...

Jorge Jara: Abbás Ibn Firnás, el sabio andalusí que inventó el paracaídas y unas alas para volar

¿Cuándo logró volar el Hombre por primera vez? La pregunta se puede matizar porque habría que especificar si se refiere a vuelo libre o a motor; es curioso que en ambos casos la respuesta sea una pareja de hermanos, los Montgolfier o los Wright respectivamente. Pero para llegar hasta ellos fue necesaria una larga lista … Read more "Abbás Ibn Firnás, el sabio andalusí que inventó el paracaídas y unas alas para volar" Ver Fuente

Jorge Jara: La pirámide más al norte de Egipto fue también la más alta, y hoy está en ruinas

A unos ocho kilómetros al noroeste de Guiza, cerca del pueblo de Abu Roash, se pueden ver las ruinas de un antiguo edificio. Se trata de la Pirámide de Dyedefra, en ocasiones llamada la cuarta pirámide de Guiza a pesar de la distancia que la separa de las famosas estructuras de El Cairo. Tiene la … Read more "La pirámide más al norte de Egipto fue también la más alta, y hoy está en ruinas" Ver Fuente

Jorge Jara: Lord Carnarvon, el mecenas de Howard Carter cuya muerte dio origen a la leyenda de la Maldición de Tutankamón

¿Cuántas veces han oído hablar de la maldición de Tutankamón? ¿De la inscripción que Howard Carter habría encontrado en la puerta de su tumba advirtiendo de que La muerte vendrá sobre alas ligeras al que estorbe la paz del faraón o La muerte golpeará con su miedo a aquel que turbe el reposo del faraón? En … Read more "Lord Carnarvon, el mecenas de Howard Carter cuya muerte dio origen a la leyenda de la Maldición de Tutankamón" Ver Fuente

Jorge Jara: La discrepancia artística de la Transición

Jorge Jara: El médico que dictaminó que el alma pesa 21 gramos

Es posible que muchos lectores hayan visto la película 21 gramos (Alejandro González Iñárritu), en la que Sean Penn, Naomi Watts y Benicio Del Toro, entre otros, interpretan una serie de historias cruzadas en torno a un accidente automovilístico. Guillermo Arriaga, el guionista, tomó el título de un episodio histórico que ya había contado en … Read more "El médico que dictaminó que el alma pesa 21 gramos" Ver Fuente

Jorge Jara: Goya y Martín Zapater: relación epistolar

Con el apoyo de la Fundación Amigos del Museo del Prado y la Fundación Botín, el Museo del Prado ha adquirido, por 85.000 euros, la última carta conocida que el pintor de Fuendetosos escribió al empresario aragonés, fechada el 10 de noviembre de 1790. La misiva, escrita apresuradamente, muestra la preocupación del artista por su […] Ver Fuente

Jorge Jara: Vive la gran final de OT 2018 con Yelmo Cines

Imagen
⇨   Nadie con sentido común puede dudar del fenómeno social en el que se ha convertido el regreso del talent show por excelencia, Operación Triunfo , que en su vuelta nos enamoró de promesas de la música como Amaia Romero , Alfred García o Aitana Ocaña . La edición de 2018 ha repetido la acogida de la anterior, con una final que será emitida en pantalla grande en salas de  Yelmo Cines  de toda España. Alba Reche , Famous Oberogo , Julia Medina , Natalia Lacunza y Sabela Ramil se lo juegan todo el próximo miércoles en una gala en la que todo parece indicar que Amaia presentará su primer single y que Rosalía dejará a todos con la boca abierta en un cierre de lujo tras tres meses de emoción y talento. CUÁNDO.   Miércoles 19 de diciembre a las 22.15 h. DÓNDE.  Salas de Yelmo Cines de toda España. Consulta AQUÍ la más cercana. CUÁNTO.   6 euros, con refresco pequeño y palomitas, desde  AQUÍ . POR QUÉ.  Porque vivirás en pant...

Jorge Jara: El observatorio astronómico Sphinx es el edificio situado a mayor altura de Europa

Hace algún tiempo le dedicamos un artículo al espectacular Piz Gloria, un restaurante giratorio construido en la cima del Schilthorn en los Alpes Suizos, a 2.970 metros de altitud. Por allí pasa uno de los tramos de la Eiger Ultra Trail, una carrera que se disputa todos los meses de julio formando parte del Ultra-Trail … Read more "El observatorio astronómico Sphinx es el edificio situado a mayor altura de Europa" Ver Fuente

Jorge Jara: Un viaje por el mejor románico en España

Anaya Touring ha publicado recientemente un nuevo libro de Jaime Cobreros sobre este estilo artístico. Dividido en dos partes, en la primera, el autor ofrece al lector las claves que permiten entender el arte y la arquitectura de los siglos X y XI y en la segunda trata, de forma exhaustiva y amena, los monumentos […] Ver Fuente

Jorge Jara: 50 planes que hacer esta Navidad en Madrid

Jorge Jara: Roca Tarpeya, el lugar desde donde se despeñaba a los traidores a Roma

Probablemente la Plaza del Capitolio sea uno de los rincones más turísticos de Roma. En ese elegante lugar, diseñado por Miguel Ángel por encargo del papa Pablo III que quería impresionar al emperador Carlos V durante la visita de éste en 1538, se ubican los Museos Capitolinos cuyas sedes, los palacios Conservatori y Nuovo, determinan … Read more "Roca Tarpeya, el lugar desde donde se despeñaba a los traidores a Roma" Ver Fuente

Jorge Jara: Ilustrísima 2018: el salón de los ilustradores

Debido al éxito de ediciones pasadas, este año la feria de la ilustración va a ocupar todos los espacios expositivos del Museo ABC (Madrid). Del 13 al 16 de diciembre, más de 40 dibujantes e ilustradores se reúnen para mostrar y vender a precios asequibles sus obras directamente al público. Además, talleres y actividades paralelas […] Ver Fuente

Jorge Jara: Andreu Alfaro: el taller como laboratorio de experimentación

La Fundación Bancaja (Valencia) dedica una retrospectiva al escultor valenciano y Premio Nacional de Artes Plásticas (1981) compuesta por 89 obras, desde sus primeras piezas escultóricas a finales de los años cincuenta hasta sus últimas creaciones en la transición al siglo XXI, además de una treintena de maquetas y bocetos. Hasta el 3 de febrero […] Ver Fuente

Jorge Jara: La apuesta más arriesgada del Circo de los Horrores

Jorge Jara: Cómo los arqueólogos descubrieron los primeros tratados diplomáticos, escritos en una lengua desconocida hasta entonces

En el año 1964 un equipo de arqueólogos de la Universidad de Roma La Sapienza, dirigidos por Paolo Matthiae, comenzaron a excavar en Tell Mardikh, un yacimiento situado a 55 kilómetros al sureste de Alepo, en Siria. Su objetivo era demostrar que Siria había albergado culturas propias en tiempos antiguos. Con los años se fueron … Read more "Cómo los arqueólogos descubrieron los primeros tratados diplomáticos, escritos en una lengua desconocida hasta entonces" Ver Fuente

Jorge Jara: Jorge Gallego: “Trato de descubrir el modo en que habitamos el mundo”

Hasta el 7 de enero, Ansorena Galería de Arte (Madrid) muestra por primera vez de manera individual el trabajo de este pintor sevillano. Bajo el título Silencios, el artista presenta unas escenas donde la luz es protagonista, evidente, ausente o filtrada, para representar lo que no se ve, lo que se intuye, en definitiva, la […] Ver Fuente

Jorge Jara: Sicarios, la secta que instigó la rebelión general contra Roma en Judea

La RAE define la palabra sicario como “asesino asalariado” y, de hecho, hoy tendemos a aplicarla en ese sentido en diferentes contextos. Sin embargo el origen del término es el latín sicarius (en plural sicarii), una referencia a un tipo de daga o espada corta, la sica, que utilizaba un grupo de fanáticos judíos que … Read more "Sicarios, la secta que instigó la rebelión general contra Roma en Judea" Ver Fuente

Jorge Jara: Helí García: un relato pictórico de una realidad imaginada

Hasta el 5 de enero, la galería BAT Alberto Cornejo acoge Los días verdes, una selección de obras en la que el artista granadino muestra una naturaleza familiar y primigenia. Unas escenas bucólicas que a primera vista recuerdan la infancia de cualquiera de nosotros pero que a su vez tienen el punto de mira en […] Ver Fuente

Jorge Jara: Vespa 150 TAP, la sorprendente moto con cañón antitanque de la guerras de Indochina y Argelia

Hemos visto aquí más de un arma peculiar, alguna estrambótica incluso, desde el escudo-linterna renacentista al tanque redondo de la Segunda Guerra Mundial, pasando por la capa hinchable de los samuráis. Hoy vamos a seguir en esa línea con la Vespa 150 TAP que, como se puede deducir de su nombre, era una moto scooter … Read more "Vespa 150 TAP, la sorprendente moto con cañón antitanque de la guerras de Indochina y Argelia" Ver Fuente

Jorge Jara: La gracia de Mel Brooks enamora en la Gran Vía

Jorge Jara: Apúntate al Orgullo Fotográfico 2018

Jorge Jara: Offa’s Dyke, la muralla medieval de tierra que separaba los reinos ingleses de los galeses

Si hablamos de una famosa muralla construida en Gran Bretaña para cerrar el paso a enemigos, inevitablemente se nos va a venir a la mente el Muro de Adriano, erigido en el siglo II d.C. con el objetivo de defenderse de las incursiones pictas. Puede que alguien recuerde también el Muro de Antonino Pío, dos … Read more "Offa’s Dyke, la muralla medieval de tierra que separaba los reinos ingleses de los galeses" Ver Fuente

Jorge Jara: Homenaje al equipo Arquitectos b720 en Berlín

La galería alemana Aedes celebra con una retrospectiva los veinte años de este estudio, dirigido por Fermín Vázquez y fundado conjuntamente con Ana Bassat, autores de edificios como el mercado de los Encants (Barcelona), Hotel VP. Plaza España (2018, Madrid), el Lycée Français (2017, Barcelona), la Torre Itaim (2017, São Paolo) o el Pabellón de […] Ver Fuente

Jorge Jara: Marta Izquierdo: entre el cuerpo y la dramaturgia

La coreógrafa y bailarina presenta en Naves Matadero (Madrid) She’s Mine, su primer trabajo (estrenado en el Festival de Avignon en 2008), y su última creación, Practice Makes Perfect, en la que reflexiona sobre la frontera entre Francia y España e introduce el bastón, objeto rudimentario y protagonista de las danzas folclóricas de ambos lados. […] Ver Fuente

Jorge Jara: Elena Lavellés: los conflictos del “oro negro”

Hasta el 6 de enero, Matadero (Madrid) acoge (F)Actors in Route, una exposición que reflexiona sobre la relación entre la ecología política y la experiencia estética a través de la investigación de procesos de exclusión social, desplazamiento territorial y explotación de recursos naturales debido a infraestructuras económicas de extracción en tres países: México, Brasil y […] Ver Fuente

Jorge Jara: Marmore, la cascada artificial más alta del mundo, creada por los romanos en el año 271 a.C.

Al final del largo valle de Valnerina, cerca del pueblo de Marmore en la Umbría italiana, hay una cascada de 165 metros de altura dividida en tres saltos, una de las más altas de Europa. Una parte del caudal del río Velino, que fluye desde el lago Piediluco, se precipita por la caída para afluir … Read more "Marmore, la cascada artificial más alta del mundo, creada por los romanos en el año 271 a.C." Ver Fuente

Jorge Jara: Las claves para ser un buen viajero

¿Cuáles son los trazos que definen al buen viajero? ¿Se trata de preparar las maletas más completas o consiste en una disposición especial a la hora de moverse por sitios desconocidos? Aquí puedes saber más sobre las claves de ser un buen viajero, pues desmenuzamos cómo te puedes convertir en la persona que más disfruta … Read more "Las claves para ser un buen viajero" Ver Fuente

Jorge Jara: Fin de un año centauro

Jorge Jara: Teatro y pintura dialogan en el cumpleaños del Museo del Prado

Para celebrar el bicentenario de la pinacoteca nacional, el día 3 de diciembre se dieron cita en el Teatro de la Comedia de Madrid grandes nombres de la escena como Mario Gas, Josep María Flotats, Blanca Portillo, Nuria Espert, José María Pou, Aitana Sánchez Gijón, Verónica Forqué, Emilio Gutiérrez Caba, Gonzalo de Castro, Vicky Peña, […] Ver Fuente

Jorge Jara: Cómo recorrer todo el mundo trabajando al mismo tiempo

Muchas veces en los últimos años hemos oído o leído acerca de trabajar desde casa, las ventajas e inconvenientes que conlleva, y también, por que no decirlo, muchos mitos al respecto. Entre las ventajas se suelen citar el hecho de poder ajustar el horario como a uno le convenga, el ahorro en transporte, o la … Read more "Cómo recorrer todo el mundo trabajando al mismo tiempo" Ver Fuente

Jorge Jara: El escudo-linterna, un gadget renacentista para combatir de noche y deslumbrar al adversario

El Kunsthistorisches Museum o Museo de Historia del Arte de Viena es uno de los más importantes del mundo de su tipo. Alberga importantes fondos de arte, arqueología, numismática y artes aplicadas, incluyendo el tesoro imperial y la colección más destacada que hay sobre Rubens, obras de Velázquez, Durero, Caravaggio, Brueghel y muchos más. También … Read more "El escudo-linterna, un gadget renacentista para combatir de noche y deslumbrar al adversario" Ver Fuente

Jorge Jara: National Geographic o el descubrimiento del mundo

Jorge Jara: Reconstruyen el rostro de Ava, una mujer encontrada en una tumba de comienzos de la Edad del Bronce en Escocia

En 1987 se descubrieron en una tumba excavada en la roca en el círculo megalítico de Achavanich en Caithness, Escocia, los restos de una mujer de la Temprana Edad del Bronce que murió hace 4.250 años. El análisis de su ADN demostró que descendía de emigrantes europeos que llegaron a Gran Bretaña algunas generaciones antes … Read more "Reconstruyen el rostro de Ava, una mujer encontrada en una tumba de comienzos de la Edad del Bronce en Escocia" Ver Fuente

Jorge Jara: Un estudio sugiere que los hombres prehistóricos se cortaban los dedos de manera ritual

Las impresiones de manos son un motivo habitual en el arte rupestre prehistórico, múltiples ejemplos se han encontrado en cuevas de todo el mundo. Ahora un nuevo estudio pone de manifiesto algo que ya había sido apuntado por algunos investigadores hace algunas décadas: en muchas cuevas de Francia y España se observa que a un … Read more "Un estudio sugiere que los hombres prehistóricos se cortaban los dedos de manera ritual" Ver Fuente

Jorge Jara: Secessio plebis, el antecedente romano de la huelga general en la que el pueblo abandonaba la ciudad

Aunque el derecho a la huelga no fue regulado hasta el siglo XX, se hacían paros laborales por motivos diversos ya desde la Antigüedad, siendo el primer caso documentado el de los trabajadores de Set Maat (hoy Deir el-Medina, Egipto) durante el reinado de Ramsés III. Lo sabemos gracias al llamado Papiro de la Huelga, … Read more "Secessio plebis, el antecedente romano de la huelga general en la que el pueblo abandonaba la ciudad" Ver Fuente

Jorge Jara: Las tradiciones sefardíes del norte de Marruecos

La artista Bettina Caro muestra sus pinturas en la Casa Sefarad de Madrid, un trabajo que bajo el título de Judaica evoca sus raíces y vivencias en Tánger a través de bodegones, joyas, objetos o vestimentas. Hasta el 28 de diciembre “Durante mi infancia en Tánger, esa ingenua sensación de sentirse mayor se concretaba en […] Ver Fuente

Jorge Jara: ¿Qué significa ser humano en la era digital?

La 29 edición de ArtFutura se celebra en más de 20 ciudades, Londres, Montevideo, Buenos Aires, México, Alicante o Madrid, bajo el tema “Tecnología humanizada”. La Fundación Telefónica de la capital presenta hasta el 2 de diciembre el programa audiovisual completo de esta nueva edición y Ángeles caídos, una instalación de realidad virtual de la […] Ver Fuente

Jorge Jara: Megástenes, el geógrafo griego del siglo III a.C. que describió el Himalaya y calculó la longitud y latitud de la India

Al igual que sucede con muchas obras perdidas de la Antigüedad, su contenido se puede reconstruir parcialmente por las citas de autores posteriores. Es lo que ocurrió por ejemplo con la historia fenicia de Sanjuniatón. Y también con la obra de Megástenes titulada Indica, donde relata su viaje a la India en el siglo III … Read more "Megástenes, el geógrafo griego del siglo III a.C. que describió el Himalaya y calculó la longitud y latitud de la India" Ver Fuente