Entradas
Mostrando entradas de octubre, 2018
Jorge Jara: Astrónomos confirman la antigua colisión entre dos galaxias cercanas a la Vía Láctea
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Desde el hemisferio sur de la Tierra se pueden contemplar a simple vista dos pequeñas nubes luminosas. Se trata de dos galaxias cercanas, la Gran Nube de Magallanes y la Pequeña Nube de Magallanes. La primera es la tercera más cercana a nuestra galaxia, a una media de 163.000 años luz, mientras que la segunda … Read more "Astrónomos confirman la antigua colisión entre dos galaxias cercanas a la Vía Láctea" Ver Fuente
Jorge Jara: La música y su poder subversivo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Jorge Jara: Günter Schabowski, el portavoz de la RDA cuyo error precipitó la caída del Muro de Berlín
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Los grandes acontecimientos históricos obedecen a una serie de factores contextuales, ya sean económicos, políticos, sociales o todo a la vez, pero a veces interviene también uno aparentemente menor que, aunque sólo sea como desencadenante final, juega un papel tan destacado como curioso. Es aquel que Graham Green puso como título a una de sus … Read more "Günter Schabowski, el portavoz de la RDA cuyo error precipitó la caída del Muro de Berlín" Ver Fuente
Jorge Jara: WOMB: películas y artes escénicas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El CA2M (Centro de Arte Dos de Mayo), Móstoles (Madrid) organiza un nuevo ciclo de cine, comisariado por Silvia Zayas, donde se proyectarán películas creadas por artistas vinculados con las artes en vivo. Todos los domingos a las 18.30 horas, entrada gratuita. Hasta el 25 de noviembre Ciclo WOMB es una iniciativa que propone una […] La entrada WOMB: películas y artes escénicas se publicó primero en Descubrir el Arte, la revista líder de arte en español . Ver Fuente
Jorge Jara: Campo del Cielo: un mensajero de los dioses
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El Museo de Salamanca acoge una instalación de Mikha-ez en la que el artista se ha apropiado de un real y pequeño meteorito que impactó en la tierra hace cuatro mil años y lo ha sometido, al igual que lo haría un laboratorio, a un pormenorizado análisis, en su caso “artístico”. La exposición, comisariada por […] La entrada Campo del Cielo: un mensajero de los dioses se publicó primero en Descubrir el Arte, la revista líder de arte en español . Ver Fuente
Jorge Jara: La mayor crisis de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En el año 2011, los levantamientos que se conocieron como Primavera Árabe consiguieron derrocar los gobiernos de Túnez y Egipto. En marzo de ese año también estallaron en Siria protestas pacíficas, tras la detención y tortura de 15 niños por realizar grafitis en apoyo de esos levantamientos. La respuesta del gobierno sirio contra los manifestantes, … Read more "La mayor crisis de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial" Ver Fuente
Jorge Jara: El Atlas Farnesio, la primera representación conocida de la Esfera Celeste
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Atlas o Atlante era uno de los titanes de la mitología griega, hijo de Jápeto y la oceánide Climene, y hermano de Prometeo. Tras la guerra contra los dioses Olímpicos, Zeus le condenó a sostener sobre sus hombros la bóveda del cielo (o esfera celeste) por toda la eternidad. Heródoto afirmaba que Atlante era un … Read more "El Atlas Farnesio, la primera representación conocida de la Esfera Celeste" Ver Fuente
Jorge Jara: De animales y seres humanos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comisariada por Nekane Aramburu, una exposición en Es Baluard (Palma de Mallorca) indaga en cómo la estética se ha acercado al mundo animal (a lo largo de la historia son miles las obras de arte que los han representado) a través de las obras de 39 artistas, desde Goya a Damien Hirst, pasando por Picasso, […] La entrada De animales y seres humanos se publicó primero en Descubrir el Arte, la revista líder de arte en español . Ver Fuente
Jorge Jara: Hacia un Madrid sin humos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Jorge Jara: 'Bohemian Rhapsody' llega a las salas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

© 2018 FOX ⇨ Con más de 200 millones de discos vendidos, Queen es uno de los grupos más importantes de la historia de la música. De ahí la importancia que se está dando a 'Bohemian Rhapsody' , la película dirigida por Bryan Singer que llega a las salas españolas el miércoles 31 de octubre como una rotunda celebración a la banda británica y a su extraordinario vocalista, Freddie Mercury . El ascenso a la fama, las crisis y los hitos de la mítica formación se presentan en pantalla grande durante 135 minutos llenos de música y emoción que pondrán la piel de gallina a todos los espectadores, manteniendo la voz original de Mercury en las canciones y un guion muy disfrutable a manos de Anthony McCarten . CUÁNDO. Desde el miércoles 31 de octubre. DÓNDE. Salas de cine de toda España. CUÁNTO. En función del cine al que acudas. Recuerda que los miércoles se celebra el día del espectador en salas de todo el país. POR QUÉ. Porque disfrutarás de un ...
Jorge Jara: Guerras Sicilianas, el conflicto más duradero de la Antigüedad que enfrentó a Cartago con la Magna Grecia
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La rivalidad entre Roma y Cartago por controlar el Mediterráneo occidental se plasmó en las tres Guerras Púnicas que disputaron ambas potencias entre los años 264 a.C. y 146 a.C. y que terminaron con victoria romana. Sin embargo, no era la primera vez que los cartagineses recurrían a las armas para disputar el dominio del … Read more "Guerras Sicilianas, el conflicto más duradero de la Antigüedad que enfrentó a Cartago con la Magna Grecia" Ver Fuente
Jorge Jara: 11º Certamen Nacional de Pintura Parlamento de La Rioja 2019
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Ana Lourdes González, presidenta del Parlamento de La Rioja, ha presentado las bases de este concurso bienal que organiza la Cámara riojana desde 1998 con el objetivo de “potenciar el arte como valor patrimonial y apoyar a los artistas a difundir su obra”. Como novedad, la ampliación hasta los 35 años de la edad máxima […] La entrada 11º Certamen Nacional de Pintura Parlamento de La Rioja 2019 se publicó primero en Descubrir el Arte, la revista líder de arte en español . Ver Fuente
Jorge Jara: Turnip Rock, el islote más famoso de los Grandes Lagos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Este islote se llama Turnip Rock y está en el Lago Hurón, en Port Austin, en el estadounidense estado de Michigan. El Huron Lake, que lleva el nombre de una tribu india local bautizada así por los franceses en el siglo XVIII, es uno de los Grandes Lagos (son cinco) fronterizos entre EEUU y Canadá … Read more "Turnip Rock, el islote más famoso de los Grandes Lagos" Ver Fuente
Jorge Jara: Cuando la creatividad genera alianzas únicas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Jorge Jara: '1984' en el Teatro Galileo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Jorge Jara: Celebra Halloween en el Parque de Atracciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Jorge Jara: Francisco Iturrino y su círculo de amigos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El Museo Carmen Thyssen Málaga acoge La furia del color, una muestra en la que se analiza el trabajo de este pintor cántabro en diálogo con las obras de otros artistas con los que compartió amistad y fuentes de inspiración, Matisse, Zuloaga, Darío de Regoyos o Echevarría. Además, hace hincapié en la etapa que pasó […] La entrada Francisco Iturrino y su círculo de amigos se publicó primero en Descubrir el Arte, la revista líder de arte en español . Ver Fuente
Jorge Jara: El embajador japonés en Berlín que facilitó involuntariamente a los aliados el Desembarco en Normandía
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Aunque los servicios de inteligencia se consagraron sobre todo en la Guerra Fría, ya habían tenido papeles más o menos importantes a lo largo de la Historia. En ese sentido, es posible que se pueda considerar entre los mejores agentes que han existido a uno que actuó durante la Segunda Guerra Mundial, proporcionando millar y … Read more "El embajador japonés en Berlín que facilitó involuntariamente a los aliados el Desembarco en Normandía" Ver Fuente
Jorge Jara: Colección Thannhauser: un viaje del impresionismo a la modernidad
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Bajo el título De Van Gogh a Picasso. El legado Thannhauser, el Museo Guggenheim Bilbao muestra hasta el 24 de marzo casi cincuenta obras de grandes maestros como Cézanne, Degas o Manet, que reunió esta saga de marchantes alemanes. Esta colección es la primera vez que se exhibe fuera de Nueva York desde su ingresó […] La entrada Colección Thannhauser: un viaje del impresionismo a la modernidad se publicó primero en Descubrir el Arte, la revista líder de arte en español . Ver Fuente
Jorge Jara: Anuncian el descubrimiento de una estructura desde la que Ramsés II presenciaba las celebraciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El Ministerio de Antigüedades egipcio anunció hoy que en la última campaña de excavaciones en el barrio de Matariya, al este del Cairo, aparecieron nuevas estructuras y artefactos de interés. Entre ellos destaca una de las estructuras, una especie de cámara con asiento a la que se accedía mediante una escalera y un conjunto de … Read more "Anuncian el descubrimiento de una estructura desde la que Ramsés II presenciaba las celebraciones" Ver Fuente
Jorge Jara: Planes que hacer este Halloween en Madrid
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Jorge Jara: Las estatuas parlantes de Roma
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Las estatuas no hablan, evidentemente, ni lo han hecho nunca salvo cuando algún sacerdote avispado de la Antigüedad aprovechaba una oquedad en la piedra para lanzar el mensaje que le interesaba. Pero no es el caso que vamos a tratar hoy con las statue parlanti o estatuas parlantes porque éstas se expresaban por escrito. Son … Read more "Las estatuas parlantes de Roma" Ver Fuente
Jorge Jara: Bartolomé Bermejo. “La capacidad de fascinar”
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El Museo del Prado dedica hasta el 27 de enero una antológica a este maestro de origen cordobés que desarrolló su actividad como pintor en la Corona de Aragón en la segunda mitad del siglo XV. Organizada en colaboración con el Museu Nacional d’Art de Catalunya (del 14 de febrero al 19 de mayo), esta […] La entrada Bartolomé Bermejo. “La capacidad de fascinar” se publicó primero en Descubrir el Arte, la revista líder de arte en español . Ver Fuente
Jorge Jara: La Ceremonia del Fuego Nuevo que practicaban los mexicas para impedir el fin del mundo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Desprenderse de lo viejo para entrar en el año nuevo es una metafórica costumbre que está bastante arraigada en algunos rincones de Italia, México, Perú o Venezuela. En el país transalpino, y más concretamente en sitios como Nápoles, Calabria o Sicilia, se arrojan por la ventana objetos de todo tipo (incluso muebles, por lo que … Read more "La Ceremonia del Fuego Nuevo que practicaban los mexicas para impedir el fin del mundo" Ver Fuente
Jorge Jara: BioCultura regresa a Madrid IFEMA
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Jorge Jara: Encuentran el pecio intacto más antiguo del mundo, un barco griego de hace 2.400 años
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Arqueólogos que investigan el fondo submarino en la costa del Mar Negro, a la altura de la localidad de Varna y a unos 80 kilómetros mar adentro, encontraron varios pecios antiguos. Entre ellos destaca uno, tanto por su estado como por sus características especiales. Se trata de un barco mercante de unos 22 metros de … Read more "Encuentran el pecio intacto más antiguo del mundo, un barco griego de hace 2.400 años" Ver Fuente
Jorge Jara: La estela mesopotámica que muestra la primera formación en falange de la Historia
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Cuando hablamos de falange en el ámbito militar pensamos automáticamente en el ejército macedonio de Alejandro Magno, con su formación compacta de infantes acorazados y armados de largas sarisas, dispuestos en 64 cuadros o sintagmas de 16 hombres en frente (cada uno en un metro cuadrado) por otros tantos en profundidad, que dotaban al conjunto … Read more "La estela mesopotámica que muestra la primera formación en falange de la Historia" Ver Fuente
Jorge Jara: 'Hasta aquí hemos llegao' en el Teatro Fígaro
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

⇨ Los cómicos Leo Harlem, Sinacio y Sergio Olalla protagonizan 'Hasta aquí hemos llegao' , una serie de monólogos que lleva cuatro temporadas triunfando en la capital. Tres artistas sufren una serie de infortunios de camino a su próximo bolo, desde un viaje de pesadilla hasta un camerino en el que ni una manta serviría para quitarles el frío. Los espectadores se ríen a carcajadas en una producción de algo más de hora y media que ya han visto miles de personas. CUÁNDO. Hasta el 6 de enero de 2019. Jueves y viernes a las 20.00 h.; sábados a las 18.00 y 20.30 h.; domingos a las 18.00 h. DÓNDE. Teatro Fígaro | C/ Doctor Cortezo, 5 | <M> Chueca. CUÁNTO. Entre 20 y 32 euros desde AQUÍ . POR QUÉ. Porque acabarás con dolor de mandíbula de tanto reír con tres famosos humoristas que saben a la perfección cómo enganchar al público. (+) - Sorteamos cinco entradas dobles para la función del domingo 28 de octubre e...
Jorge Jara: Antequera promueve la creación plástica
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Hasta el 18 de noviembre permanecerá abierto el plazo de inscripción para participar en el 22 Certamen Nacional de Pintura que cuenta con más de 8.000 euros en premios y la posibilidad de participar en una exposición conjunta en la Pinacoteca Andaluza Ciudad de Antequera Durante más de treinta años, la Comunidad de Propietarios del […] La entrada Antequera promueve la creación plástica se publicó primero en Descubrir el Arte, la revista líder de arte en español . Ver Fuente
Jorge Jara: La primera empresa de la historia en cotizar en una bolsa de valores
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La primera multinacional del mundo fue también la primera empresa en cotizar en una bolsa de valores. Claro que la cosa tiene truco, porque la primera bolsa de valores moderna, esto es, con mercado público de bonos y acciones, fue fundada precisamente por..efectivamente, esa empresa. No solo eso, durante 200 años proporcionó a sus accionistas … Read more "La primera empresa de la historia en cotizar en una bolsa de valores" Ver Fuente
Jorge Jara: El monumental relieve sedente excavado por los hititas en el monte Sípilo hace más de 3.000 años
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Cuando habla de Laconia en el libro tercero de su Descripción de Grecia Pausanias comenta que los habitantes de Acreas se jactaban de tener el templo más antiguo de la Diosa Madre en el Peloponeso. Pero inmediatamente a continuación menciona que la imagen más antigua de esa diosa está en otro sitio: Los que habitan … Read more "El monumental relieve sedente excavado por los hititas en el monte Sípilo hace más de 3.000 años" Ver Fuente
Jorge Jara: La curiosa relación entre Edison y un santuario japonés a través del bambú
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En 1964, Madeleine Edison Sloane viajó a Japón y se acercó hasta Iwashimizu Hachimangu, un santuario sintoísta que hay en la prefectura de Kioto, cerca de la ciudad de Yawata. La razón de aquella visita no era turística sino conocer personalmente un memorial que hay tras sus muros y tomar parte en uno de los … Read more "La curiosa relación entre Edison y un santuario japonés a través del bambú" Ver Fuente
Jorge Jara: La Ilíada y la Odisea son solo dos de los ocho poemas del Ciclo Épico que narran la guerra de Troya
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El Ciclo Épico, también llamado Ciclo Troyano por relatar sucesos relacionados con la Guerra de Troya, son una colección de ocho poemas compuestos en hexámetro dactílico, el tipo de verso tradicional de la épica greco-latina. Los dos más famosos, por haberse conservado completos, son La Ilíada y La Odisea, ambos atribuidos a Homero. De los … Read more "La Ilíada y la Odisea son solo dos de los ocho poemas del Ciclo Épico que narran la guerra de Troya" Ver Fuente
Jorge Jara: Trece miradas al realismo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El Centro Casa de Vacas del Parque del Retiro (Madrid) acoge la primera exposición colectiva del Grupo de Realismo Español Contemporáneo (GRECO) que acerca al público el arte figurativo desde una “reflexión visual” a la contemporaneidad. Hasta el 28 de octubre Formado por 13 artistas en pintura y escultura española contemporáneas, el colectivo GRECO nació […] Ver Fuente
Jorge Jara: La infinita diversidad del mundo hispanohablante
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Bajo el lema “Ama y vive. Ama y ríe”, la séptima edición de ISLA (Irish Spanish Latin American) Festival del Instituto Cervantes de Dublín tiene como protagonistas el amor y el humor como fuerzas narrativas en la literatura y en la vida. Días 18 y 19 de octubre Desde Cervantes hasta Edna O’Brien, de Antonio Machín […] Ver Fuente
Jorge Jara: Regina de Miguel, ficción posible, ciencia inadmisible
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Regina de Miguel , Soy parte de esta frontera fracturada, exposición en C3A. Foto: cortesía Centro de Creación Contemporánea de Andalucía Jesús España / para Ars Operandi “Me interesa la simultaneidad de distintos mensajes operando al mismo tiempo, la idea de estrato asociada a la visión y la comprensión; investigar aportando ficciones posibles, lecturas insólitas en contra de las lógicas útiles y encaminadas a cuestionar el propio estatus del conocimiento”. Con esta frase, Regina de Miguel (Málaga, 1977) define muy bien el sentido y dirección de su trabajo. Residente actualmente en Berlín, en un estudio que ocupa el espacio de la antigua sede principal de la radio de la RDA (paradigma, en curioso contraste con las ideas de la artista, de la defensa a ultranza de una historia estatal infalible y, por supuesto, innegociable) Regina de Miguel se propone subvertir esa idea preconcebida, ese axioma que nos conmina a considerar a la ciencia, a muchas ideas en general, como ...
Jorge Jara: Deutsche Physik, la física germanizada y aria que algunos científicos nazis opusieron a la relatividad de Einstein
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿Qué tiene que ver la física con la política? ¿Y con el racismo? La respuesta es nada… salvo que estemos hablando de la Alemania de la primera mitad del siglo XX. En tal caso hay que reseñar el surgimiento de un movimiento paracientífico que se plasmó en la llamada Deutsche Physik, es decir, Física Alemana, … Read more "Deutsche Physik, la física germanizada y aria que algunos científicos nazis opusieron a la relatividad de Einstein" Ver Fuente
Jorge Jara: Las Torres Bismarck, un fenómeno monumental que se extiende por cuatro continentes
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Que entre los años 1869 y 1934 se construyeran en Alemania 184 monumentos a Otto von Bismarck tiene su lógica. Al fin y al cabo el Canciller de Hierro fue el artífice de la unificación alemana, con la creación del Imperio Alemán en 1871. Pero es que además en la misma época se erigieron similares … Read more "Las Torres Bismarck, un fenómeno monumental que se extiende por cuatro continentes" Ver Fuente
Jorge Jara: Portugal: arte contemporáneo en vidrio
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La Real Fábrica de Cristales de La Granja (Segovia) acoge hasta el 28 de febrero del próximo año una exposición de una serie de piezas de 18 artistas del país vecino que trabajan el vidrio o combinándolo con otros materiales El Museo Tecnológico del Vidrio. Real Fábrica de Cristales de La Granja acoge Vidrio artístico […] Ver Fuente
Jorge Jara: Música e ilustración: “La consagración de la primavera”
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La orquesta titular del Teatro Real, dirigida por Nacho de Paz, interpretará en Naves Matadero (Madrid) esta pieza de Stravinsky acompañando las proyecciones del dibujante de cómic Sagar Forniés. Tras la proyección, el público podrá ver en directo a este artista dibujar en las paredes de la cafetería acompañado por un DJ. Cuatro únicas funciones […] Ver Fuente
Jorge Jara: La esencialidad y el vacío
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear (Cáceres) presenta La perspectiva esencial, una exposición compuesta por 61 obras de 41 artistas que repasa el minimalismo, un movimiento que defiende conseguir los máximos resultados artísticos con los mínimos medios. Un recorrido por los creadores que sentaron los principios teóricos, como Donald Judd, Dan Flavin […] Ver Fuente
Jorge Jara: Un grafiti encontrado en Pompeya puede resolver el debate histórico sobre la fecha de erupción del Vesubio
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Un nuevo grafiti encontrado recientemente en Pompeya y anunciado hoy 16 de octubre, puede resolver el largo debate histórico sobre la fecha exacta de la erupción del Vesubio que, en el año 79 d.C., sepultó la ciudad. La principal fuente de los historiadores es el relato de Plinio el Joven, quien interrogado por Tácito acerca … Read more "Un grafiti encontrado en Pompeya puede resolver el debate histórico sobre la fecha de erupción del Vesubio" Ver Fuente
Jorge Jara: Horo, la capa hinchable que envolvía a los samuráis protegiéndoles la espalda
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Si hay un tipo de guerrero histórico que ha alcanzado dimensiones míticas es el japonés. La figura del samurái, probablemente a causa del cine, se ha mitificado en exceso hasta adquirir un carácter de invencibilidad que no corresponde del todo con la realidad. Por encima de todo, los samuráis eran humanos y, como tales, protagonizaron … Read more "Horo, la capa hinchable que envolvía a los samuráis protegiéndoles la espalda" Ver Fuente
Jorge Jara: El último adiós a Eduardo Arroyo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El artista multidisciplinar y escritor falleció a los ochenta y un años de edad en Madrid el pasado domingo 21 de octubre. Premio Nacional de Artes Plásticas en 1982, fue un creador que se movía libremente por las formas tradicionales del arte y las modificaba sin temor a la actualidad ni al pasado enterrado y […] Ver Fuente
Jorge Jara: El viaje memorable de Anastasia
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Jorge Jara: El hundimiento del San Diego, el galeón español que llevaba mercenarios japoneses para frenar una invasión holandesa
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Quizá hayan oído hablar de Frank Goddio. Es un arqueólogo subacuático, nacido en Marruecos pero de nacionalidad francesa, que hace un par de décadas descubrió la localización bajo el mar de la ciudad egipcia de Heracleion y además ha dirigido algunas excavaciones importantes en el entorno de Alejandría. Pero, sobre todo, se ha hecho famoso … Read more "El hundimiento del San Diego, el galeón español que llevaba mercenarios japoneses para frenar una invasión holandesa" Ver Fuente
Jorge Jara: Humberto Rivas: la huella del tiempo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La Fundación Mapfre acoge en su sala de Bárbara de Braganza (Madrid) una retrospectiva que estudia en profundidad el trabajo de este artista fundamental en la fotografía creativa española y creador de una nueva forma de documentar. Un recorrido desde los años sesenta del siglo pasado hasta 2005 a través de 180 obras y material […] Ver Fuente
Jorge Jara: Oposición estoica, los filósofos que desafiaron a los emperadores romanos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Ejercer la oposición a un gobierno establecido forma parte del juego político y los sistemas democráticos lo asumen como algo normal. Pero donde el poder es absoluto la cosa se vuelve más difícil y el problema es que, a lo largo de la Historia, esa fue la tónica general. Por eso resulta sorprendente descubrir que … Read more "Oposición estoica, los filósofos que desafiaron a los emperadores romanos" Ver Fuente
Jorge Jara: El terremoto más fuerte de la Historia se registró en Chile en 1960
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Todavía son trending tropic algunos vídeos del terremoto que sacudió las Islas Célebes el pasado 28 de septiembre y que seguido de un tsunami, se cobró dos millares de vidas sin contar otras cinco mil desaparecidas. La capacidad destructora de la Naturaleza resulta evidente y más teniendo en cuenta que el fenómeno “sólo” alcanzó un … Read more "El terremoto más fuerte de la Historia se registró en Chile en 1960" Ver Fuente
Jorge Jara: Stephen King vuelve a la pequeña pantalla
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Jorge Jara: El puente más antiguo del mundo, en la ciudad sumeria de Ngirsu
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En el actual Tel Telloh de la provincia iraquí de Dhi Qar se encuentra el yacimiento de la antigua ciudad sumeria de Ngirsu (en ocasiones transcrito como Girsu). Está a unos 25 kilómetros al noroeste de Lagash, una de las dos principales ciudades-estado sumerias, a la que la conectaba uno de los ramales del Éufrates. … Read more "El puente más antiguo del mundo, en la ciudad sumeria de Ngirsu" Ver Fuente
Jorge Jara: La creatividad como fuerza liberadora de las mujeres
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Jorge Jara: La broma que le costó el trono y el fin de su dinastía al rey chino You
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Dentro de lo enigmática y desconocida que, en general, ya de por sí nos resulta la historia de China, hay algún que otro episodio tan extraño que es difícil establecer dónde acaba la realidad y dónde empieza el mito, un poco como pasa también con algunos emperadores romanos, cuyo estrambótico comportamiento empieza a ser puesto … Read more "La broma que le costó el trono y el fin de su dinastía al rey chino You" Ver Fuente
Jorge Jara: Beermad vuelve a la Caja Mágica
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Jorge Jara: ABC. Un abecedario en clave artística
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El Museo de Bellas Artes de Bilbao celebra su 110 aniversario con una exposición que a su vez reinaugura el edificio antiguo de la pinacoteca tras una profunda reforma llevada a cabo por el arquitecto Luis María Uriarte y una completa renovación museográfica. El comisario, el escritor Kirmen Uribe, ofrece al visitante un itinerario alfabético […] Ver Fuente
Jorge Jara: ¡Bienvenidos a Palacio!
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un ciclo de conferencias que tendrán lugar en enclaves únicos, como los palacios de don Javier González-Longoria, Parque Florido o de la duquesa de Parcent. Hasta el 28 de noviembre. Posteriormente, una segunda fase ofrece, hasta enero, visitas guiadas a estas residencias a un total de 6.000 […] Ver Fuente
Jorge Jara: Brattahlíð, la granja de Erik el Rojo en Groenlandia
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Cuando los vikingos llegaron a Groenlandia en el año 985 se encontraron una tierra casi completamente cubierta por las nieves y el hielo. Salvo unos pocos claros de vegetación, principalmente en el extremo sur, donde levantaron sus asentamientos. Uno de ellos fue el valle de Qinngua, donde se halla el único bosque natural groenlandés, todos … Read more "Brattahlíð, la granja de Erik el Rojo en Groenlandia" Ver Fuente
Jorge Jara: La “Revista de Occidente” y sus ilustradores a revisión
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El Museo de Bellas Artes de Asturias presenta una amplia muestra que aborda la relación con las artes de una publicación imprescindible para entender el pensamiento y la cultura española del siglo XX. Hasta el 28 de octubre Gracias a la colaboración entre la pinacoteca ovetense y la Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón se […] Ver Fuente
Jorge Jara: Cómo Galileo Galilei realizó los cálculos para la estatua de Felipe IV en la plaza de Oriente
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿Debe un escultor recurrir a las matemáticas para hacer una obra? Es más, ¿necesitaría recurrir a un sabio como Galileo Galilei? Pues, por increíble que parezca así ocurrió en Madrid a mediados del siglo XVII: entre 1634 y 1640 el artista italiano Pietro Tacca tuvo que pedir al famoso sabio que le ayudara con sus … Read more "Cómo Galileo Galilei realizó los cálculos para la estatua de Felipe IV en la plaza de Oriente" Ver Fuente
Jorge Jara: El Adagio de Albinoni lo compuso el musicólogo italiano Remo Giazotto en 1945
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Seguro que esto resulta sorprendente porque, al fin y al cabo, el célebre Adagio en sol menor no sólo es una de las piezas más conocidas de la música clásica sino una de las que mejor se han popularizado entre los melómanos con un nombre estrechamente vinculado de título y autor: “Adagio de Albinoni”. Por … Read more "El Adagio de Albinoni lo compuso el musicólogo italiano Remo Giazotto en 1945" Ver Fuente
Jorge Jara: Kawaguchi reinterpreta al coreógrafo Kazuo Ohno
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Los días 9 y 10 de octubre (19 horas), el Edificio Nouvel del Museo Reina Sofía acoge About Kazuo Ohno, de Takao Kawaguchi, que recupera algunas piezas del maestro japonés, creador de los principios de la danza butoh, un revolucionario lenguaje sustentado en movimientos espasmódicos que surgen del subconsciente. Una actividad que se completa con […] Ver Fuente
Jorge Jara: Cuando Roma estaba gobernada por reyes
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Una exposición en los Museos Capitolinos presenta al público 800 hallazgos que van del siglo X al VI a.C. y los descubrimientos más recientes, incluidas algunas primicias arqueológicas, con la idea de colmar el vacío relativo a la formación de la Ciudad Eterna. Hasta el 27 de enero La Roma de los reyes. La arqueología […] Ver Fuente
Jorge Jara: Las 7 vidas del Gavilán, un clásico de la Línea Clara
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Esta saga, con guión de Patrick Cothias y dibujo de André Juillard, puede considerarse todo un ciclo narrativo ambientado en la Francia del siglo XVII que trata sobre las peripecias de la familia Troïl que discurre en paralelo al delfín que será el futuro Luis XIII de Francia Sirvan estas líneas de disculpa por el […] Ver Fuente
Jorge Jara: Helena Almeida: cuando el “YO” importa
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La galería Helga de Alvear acoge una selección de piezas de nueva producción junto con obras anteriores de la artista lisboeta, fallecida el pasado 26 de septiembre. Un trabajo que utiliza un único escenario: su estudio, donde la autora crea una escenografía y actúa con su cuerpo y los objetos que la rodean, exponiendo así […] Ver Fuente
Jorge Jara: Las curiosas obligaciones de los turistas en la antigua República Democrática Alemana
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Cruzar la frontera interior entre las dos Alemanias no fue algo imposible durante la Guerra Fría. De hecho la frontera nunca fue completamente sellada al estilo de lo que ocurre entre las dos Coreas. Claro que, por lo menos hasta finales de la década de 1970, era más fácil que un turista occidental cruzase a … Read more "Las curiosas obligaciones de los turistas en la antigua República Democrática Alemana" Ver Fuente
Jorge Jara: Pozuzo, la curiosa historia de una colonia germana en los Andes peruanos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
A un pueblo donde hay una Casa Budweiser y un Museo Schafferer, en el que son platos típicos la brennsuppe y las salchichas Wurst, donde se bailan polkas y mazurcas a ritmo de acordeón y sus habitantes ostentan rubias cabelleras mientras te dicen “willkommen” sólo se lo puede situar en Alemania o Austria. ¿Sólo? Pues … Read more "Pozuzo, la curiosa historia de una colonia germana en los Andes peruanos" Ver Fuente
Jorge Jara: Charles Joseph Bonaparte, el sobrino-nieto de Napoleón que fundó el FBI
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Sacudiendo un poco el mantel encontramos parientes de Napoleón por doquier y muchos de ellos con interesantes vidas. Aparte de los numerosos artículos que hemos dedicado al emperador, también vimos, por ejemplo, cómo Louis Napoleón estuvo en la Resistencia Francesa durante la Segunda Guerra Mundial o la muerte en combate de Eugenio Luis, hijo de … Read more "Charles Joseph Bonaparte, el sobrino-nieto de Napoleón que fundó el FBI" Ver Fuente
Jorge Jara: El alineamiento solar que ocurre dos veces al año en el templo de Abu Simbel
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Hace tres milenios Egipto estaba en el apogeo de su Imperio. Tras las campañas bélicas de Sesostris III y un período de esplendor y pax egipcia durante el gobierno de Amenofis III, y habiendo salvado una fase de debilidad y decadencia protagonizada por faraones como Akhenatón y Tutankhamón, volvieron los tiempos de esplendor de la … Read more "El alineamiento solar que ocurre dos veces al año en el templo de Abu Simbel" Ver Fuente
Jorge Jara: El retrato más antiguo del mundo, tallado en marfil hace 26.000 años
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Cerca de la localidad checa de Dolní Věstonice en Moravia se encuentra el yacimiento arqueológico del mismo nombre. Un lugar que, desde antes que comenzaran las excavaciones sistemáticas en 1924, ya había proporcionado a los investigadores abundantes materiales prehistóricos del período Gravetiense (que se desarrolló hace entre 27.000 y 20.000 años). Unas 2.300 piezas de … Read more "El retrato más antiguo del mundo, tallado en marfil hace 26.000 años" Ver Fuente
Jorge Jara: El broche de oro de Live the Roof en Casa Suecia
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Jorge Jara: Cristianismo Positivo, la doctrina de la nueva iglesia creada por los nazis en Alemania
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
A priori, cristianismo y nazismo son conceptos que no conjugan bien. Italia y España tenían una deuda u obligación religiosa con la Iglesia de la que Alemania carecía por Historia, de ahí que su versión del fascismo revistiera un carácter bastante más laico por mucho que Hitler se declarase cristiano en 1922 y luego lo … Read more "Cristianismo Positivo, la doctrina de la nueva iglesia creada por los nazis en Alemania" Ver Fuente
Jorge Jara: Cómo el árbitro de la Batalla de Santiago inventó las tarjetas roja y amarilla en el fútbol
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Que a un partido de fútbol se le denomine batalla ya es indicativo de que en él ocurrieron cosas poco habituales en un encuentro deportivo. Pero además aquel enfrentamiento tuvo una influencia decisiva en el fútbol tal y como lo conocemos hoy, porque llevó a la invención de las tarjetas amarilla y roja de amonestación … Read more "Cómo el árbitro de la Batalla de Santiago inventó las tarjetas roja y amarilla en el fútbol" Ver Fuente
Jorge Jara: La expedición egipcio-fenicia que circunnavegó África hace más de 2.500 años
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Que el continente africano fuera un lugar desconocido en su mayor parte hasta la segunda mitad del siglo XIX no quiere decir que no acumulara numerosas exploraciones para tratar de desentrañar sus misterios. Y no sólo se realizaron en la Edad Contemporánea porque el rosario de ellas se remonta hasta la Antigüedad. Por ejemplo, aquí … Read more "La expedición egipcio-fenicia que circunnavegó África hace más de 2.500 años" Ver Fuente
Jorge Jara: Miyamoto Musashi, el guerrero invencible que ganó más de 60 duelos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Diego García de Paredes, Tlahuicole, Alonso de Contreras, Juan de Dios Aldana, Galvarino… Todos estos nombres tienen una cosa en común: identificar a grandes guerreros de la Edad Moderna. Se podrían añadir más, por supuesto, y uno de los que no deberían faltar es Miyamoto Musashi, uno de los samuráis más famosos de la historia, … Read more "Miyamoto Musashi, el guerrero invencible que ganó más de 60 duelos" Ver Fuente
Jorge Jara: Descubiertas las estructuras hidráulicas más antiguas y el primer accidente de ingeniería civil de la prehistoria
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Análisis geomorfológicos realizados por los investigadores que trabajan en el yacimiento neolítico de Gadachrili Gora en Georgia, en el Cáucaso, revelaron la existencia de una infraestructura de gestión hidráulica que data de hace 8.000 años, la más antigua descubierta hasta ahora. La gestión del caudal de los ríos para el abastecimiento de agua comenzó en … Read more "Descubiertas las estructuras hidráulicas más antiguas y el primer accidente de ingeniería civil de la prehistoria" Ver Fuente
Jorge Jara: 'El médico' en el Teatro Nuevo Apolo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Jorge Jara: Cómo los antiguos griegos inventaron un sistema telegráfico para transmitir mensajes a distancia
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La historia de la criptografía es casi tan antigua como la del lenguaje humano. Se sabe que ya los antiguos egipcios, chinos, indios o griegos utilizaban métodos de encriptación de mensajes, más o menos sofisticados, como demuestran algunos ejemplos documentales que han sobrevivido. Asociado generalmente al ámbito militar, la necesidad de enviar mensajes produjo también … Read more "Cómo los antiguos griegos inventaron un sistema telegráfico para transmitir mensajes a distancia" Ver Fuente