Entradas

Mostrando entradas de julio, 2018

Jorge Jara: 100 planes que hacer este verano en Madrid

Jorge Jara: Tailandia canalla en Chamberí

Jorge Jara: El alcalde de Zalamea en su escenario natural

La representación de la obra de Calderón de la Barca en Zalamea de la Serena (Badajoz) es una de las citas de teatro popular más importantes del mundo que involucra a más de 500 habitantes del pueblo. Durante cuatro días, del 16 al 19 de agosto, esta localidad retrocede hasta el siglo XVII y ofrece […] Ver Fuente

Jorge Jara: Esta es nuestra memoria

Jorge Jara: El último secreto del barrio de Salamanca

Jorge Jara: Rolenka o el sitio que buscabas

Jorge Jara: Cyrano de Bergerac en el Teatro Cofidis

Imagen
⇨  El popular actor José Luis Gil se mete en la piel del pensador francés Cyrano de Bergerac a partir de la obra clásica de Edmond Rostand en la que el romance, la diversión y la belleza embelesan al público durante dos horas llenas de pasión y ternura. El Teatro Cofidis Alcázar de la capital acoge una producción repleta de diálogos chispeantes y momentos sublimes donde la aventura, la tensión y el humor sirven para profundizar en la historia de un intelectual sin ningún tipo de reparo a la hora de criticar las instituciones religiosas y entregarse a los duelos y las peleas. CUÁNDO.   Del 18 de julio al 19 de agosto de 2018.  De miércoles a viernes a las 20.30 h.; sábados y domingos a las 20.00 h. No hay función el 5 de agosto; hay sesiones extra los días 7, 20 y 21 del mismo mes. DÓNDE.   Teatro Cofidis Alcázar  | C/ Alcalá, 20 | <M> Sevilla, Sol. CUÁNTO.   Entre 18 y 26 euros desde  AQUÍ .  POR QUÉ.  Porque   disfr...

Jorge Jara: 'El lago de los cisnes' en el Teatro de la Luz

Jorge Jara: El oscuro objeto del deseo de Eloy de la Iglesia

Hasta el 4 de noviembre, Kutxa Kultur Artegunea de San Sebastián rinde homenaje al director de cine donostiarra con la primera exposición que reúne todo su trabajo. Comisariada por Pedro Usabiaga, la muestra recorre su trabajo en el cine, el teatro y la televisión a través 130 fotografías acompañadas de la sinopsis de cada película […] Ver Fuente

Jorge Jara: Fotografías: Infernum y San Lorenzo de Cristal

Irma Fernández y Teo Lorenzo Dorado han sido los ganadores de la primera edición del Concurso de Fotografía ESCOfoto de San Lorenzo de El Escorial. Del 9 al 15 de agosto, la Sala Exterior de la Casa de la Cultura expondrá las obras mejor clasificadas y todas las recibidas se mostrarán en una pantalla digital […] Ver Fuente

Jorge Jara: Equipo 17: experiencia berlinesa

7i Gallery (Madrid) acoge una exposición de una serie de obras que son el resultado de la “reclusión” de cinco artistas durante quince días en un espacio de Berlín con el único fin de crear. Manuel Fernández, Kike Garcinuño, Alejandro Marcos, Charles Villeneuve y Daniel Sambo-Richterson son los artífices de esta obra que incluye pintura, escultura, diseño […] Ver Fuente

Jorge Jara: Thomas Cole: una naturaleza poderosa y vulnerable

La National Gallery de Londres exhibe más de medio centenar de obras de este artista estadounidense de origen británico, entre ellas The Oxbow (1936) o la serie El curso del imperio (1834-36), que se muestra por primera vez en el Reino Unido. Una exposición que reivindica la figura de este padre de la pintura de […] Ver Fuente

Jorge Jara: Una nube llamada Picalagartos

Jorge Jara: Festival Música no claustro

Música antigua, clásica, jazz y poesía subirán cada noche al escenario que transforma el claustro gótico de la Catedral de Tuy en un lugar de encuentro de jóvenes intérpretes locales y reconocidos artistas de la escena internacional. Además, un taller de imaginería castellana impartido por Miguel Ángel Tapia y recorridos nocturnos por esta seo gallega de […] Ver Fuente

Jorge Jara: Cuando los impresionistas franceses se exiliaron en Londres

El Petit Palais de París acoge una exposición dedicada a los numerosos creadores galos (Pisarro, Monet, Sisley o Tissot) que se instalaron en la capital británica durante la guerra franco-prusiana de 1870 y la insurrección de la Comuna. Una muestra que sostiene que aunque el impresionismo nació en París, quizá se concibió en Londres. Hasta […] Ver Fuente

Jorge Jara: Los herederos de Joan Miró ceden cuatro esculturas a Santander

Estas piezas, que forman parte de la colección de la familia, se quedarán en esta ciudad una vez finalice el próximo 2 de septiembre la exposición que la Fundación Botín dedica al artista catalán. Joan Punyet Miró ha explicado que con esta iniciativa quieren cumplir con el deseo de su abuelo de que sus obras […] Ver Fuente

Jorge Jara: Palermo: MANIFESTA 12

La bienal nómada de arte contemporáneo se suma a los actos del nombramiento de esta ciudad siciliana como Capital de la Cultura con distintas propuestas en nueve espacios expositivos además de instalaciones públicas, perfomances e intervenciones urbanas en 15 lugares icónicos palermitanos. Hasta el 4 de noviembre Para celebrar la capitalidad de la Cultura, que […] Ver Fuente

Jorge Jara: Lucio Sobrino regresa a Medina del Campo

El Museo de las Ferias de esta ciudad vallisoletana presenta al público parte de los fondos que la familia del pintor ha donado a esta fundación. Comisariada por el director del museo, Antonio Sánchez del Barrio, la exposición está compuesta por acuarelas, óleos, dibujos, fotografías y documentos. Hasta el 9 de septiembre Medina del Campo […] Ver Fuente

Jorge Jara: Javier Calleja: personajes autobiográficos

La galería Yusto/Giner (Marbella) acoge los últimos trabajos de este artista malagueño, una selección de lienzos, dibujos y una de sus pequeñas nuevas esculturas seriadas realizadas en 2017. Unas obras que reflejan la realidad más cotidiana del creador a través de sus personajes, siempre acompañados de frases irónicas, críticas o en ocasiones absurdas En la […] Ver Fuente

Jorge Jara: El Sitgestiu de Sitges: música y museos

El Ayuntamiento de esta villa catalana ha programado más de 60 propuestas culturales para julio y agosto: ópera, música clásica, jazz, rutas por el patrimonio histórico, atardeceres en el conjunto de Maricel para celebrar su centenario, exposiciones o talleres infantiles Un año más, el magnífico patrimonio arquitectónico que representan los Museos de Sitges vuelve a […] Ver Fuente

Jorge Jara: Art Marbella: los artistas explican su proceso creativo

El Palacio de Ferias y Congresos de esta localidad malagueña acoge hasta el 25 de julio la cuarta edición de esta feria internacional de arte moderno y contemporáneo en la que participan 41 galerías nacionales e internacionales. Además, el Museo del Grabado presenta La Música Gráfica de Jaume Plensa, una exposición comisariada por Chema de […] Ver Fuente

Jorge Jara: Los grandes maestros flamencos

Durante doscientos años, Flandes fue un excepcional foco artístico y cuna de grandes maestros como Pieter Bruegel el Viejo, Van Eyck o Rubens. El pasado junio se inauguró “Amberes Barroco 2018, Rubens inspira”, un amplio programa de exposiciones que arrancó con un gran homenaje a Rubens en Amberes y que se amplía a otras ciudades […] Ver Fuente

Jorge Jara: Sobre autoconocimiento y falsas esperanzas

Jorge Jara: Ignacio Llamas: un diálogo entre la materia y la luz

El Museo de Ciudad Real-Convento de la Merced acoge hasta el 9 de septiembre las obras de este artista que necesita generar atmósferas como requisito previo al alumbramiento de la obra de arte. Un total de 28 piezas, entre fotografía, escultura y arquitectura, cuya tendencia subyacente es lo instalativo, donde la luz y el sonido […] Ver Fuente

Jorge Jara: Aparca el estrés antes de salir de viaje con Parkos

Jorge Jara: Eco y Narciso: retrato y autorretrato

Para celebrar la apertura de las nuevas once salas del ala sur del Palacio Barberini se ha inaugurado una exposición que reflexiona sobre la temporalidad, la representación del poder, el erotismo, lo íntimo y lo exótico a través de una serie de obras de arte antiguo y contemporáneo de artistas que van desde Luigi Ontani […] Ver Fuente

Jorge Jara: Sobre el abandono y el camino al éxito

Jorge Jara: Kupka, creador de visiones

  Entrevista con Brigitte Leal, comisaria de la retrospectiva sobre el pintor checo Frantisek Kupka (1871-1957) en el Grand Palais Kupka, afincado en París a finales del siglo XIX, desarrolló una obra compleja marcada por el simbolismo y las corrientes espiritualistas de su Centroeuropa natal. La expresión de un mundo interior excepcional, nutrido de un […] Ver Fuente

Jorge Jara: Millán Salcedo en el Teatro Cofidis

Jorge Jara: El latido incesante de Rosalía

Jorge Jara: El arte islámico triunfa en Florencia

El Museo Nacional Bargello y la Galería Uffizi acogen hasta el 23 de septiembre sendas exposiciones sobre arte y coleccionismo islámicos desde los Médici al siglo XX. Las muestras analizan el papel que jugó la capital de la Toscana en el intercambio religioso y cultural entre Oriente y Occidente La civilización surgida de la predicación de […] Ver Fuente

Jorge Jara: Mujeres radicales, arte latinoaméricano, 1960-1985

El Museo de Brooklyn presenta hasta el 22 de julio una innovadora exposición que explora las prácticas artísticas de la creadoras latinas y chicanas de EE UU a través de 120 artistas de 15 países con un total de más de 260 obras. Muy aclamada por la crítica, posteriormente viajará a la pinacoteca de São […] Ver Fuente

Jorge Jara: Sobre jóvenes artistas y el tráfico de personas

Jorge Jara: Ilustración para la 'Balada de los Amores de Horacio'

Imagen
Will Hicok Low (1899) The Bronxville Historical Conservancy Collection Ver Fuente

Jorge Jara: Suiza: un destino para disfrutar del arte

La Confederación Helvética ha dado a la historia del arte grandes creadores como Giacometti, Paul Klee, Jean Tinguely, Ferdinand Hodler, Le Corbusier, Mario Botta o Herzog & De Meuron. Y fue también la cuna del dadaísmo, un movimiento que en 1916 se rebeló contra todas las convenciones, literarias, musicales o artísticas. Ofrecemos un recorrido por […] Ver Fuente

Jorge Jara: Joven con gorrito con su cabeza sobre una almohada azul

Imagen
Anna Alma-Tadema (1902) The Ashmolean Museum © Ashmolean Museum, University of Oxford Ver Fuente

Jorge Jara: Leónidas de Rodas, el atleta que mantuvo el récord de victorias olímpicas durante más de 2.000 años

Citius, altius, fortius. El eslógan de los Juegos Olímpicos, que en realidad no es clásico sino creado por Pierre de Coubertin para inaugurar la edición de 1896 tomándolo del frontispicio de un colegio francés, significa “Más rápido, más alto, más fuerte”. De esos tres adjetivos vamos a centrarnos hoy en el primero fijándonos en uno … Read more "Leónidas de Rodas, el atleta que mantuvo el récord de victorias olímpicas durante más de 2.000 años" Ver Fuente

Jorge Jara: Torregar: reflexión sobre el concepto de la eternidad

El Museo de Jaén acoge hasta el 26 de julio Ad eternum, una exposición con una treintena de cuadros de este pintor cuyos protagonistas son personajes mitológicos, dioses y venus, que se combinan con retratos de grandes pensadores griegos y emperadores romanos El pasado 16 de junio, el Museo de Jaén inauguró el nuevo proyecto […] Ver Fuente

Jorge Jara: Te invitamos a Cultura Inquieta

Imagen
⇨   Que desde hace nueve años el Festival Cultura Inquieta está revolucionando el sur de Madrid con su propuesta cultural es un hecho. Tras las primeras y potentísimas jornadas de esta edición, protagonizadas por Residente , Recycled J , Rosendo y Rulo y la Contrabanda , la segunda semana del evento llega pisando fuerte con más música de calidad. Será el viernes 6 cuando el rock independiente de Texxcoco , los pegadizos riffs de Las Odio , las hipnóticas melodías de León Benavente y la explosividad de Kitai   entreguen al público más de cinco horas de pura adrenalina. Una fiesta en la que será imposible dejar de mover los pies a la que nadie debería faltar. CUÁNDO.   Viernes 6 de julio a las 20.00 h. Texxcoco a las 20.30 h.; Las Odio a las 21.30 h.; León Benavente a las 22.45 h.; Kitai a las 00.45 h. DÓNDE.   Polideportivo Municipal San Isidro  | C/ Toledo, s/n | <M> Alonso de Mendoza.  CUÁNTO.  25 euros desde AQUÍ ; 30 euros ...

Jorge Jara: En Egipto hubo papa tres siglos antes que en Roma, y hoy en día tienen dos

La Iglesia Copta, cuyo nombre completo es Iglesia Copta Ortodoxa de Alejandría, es una de las numerosas iglesias ortodoxas orientales cristianas que surgieron como consecuencia de la ruptura posterior al Concilio de Calcedonia del año 451. Esa ruptura se produjo con respecto al resto de iglesias, pero también respecto a su propio patriarca, con lo … Read more "En Egipto hubo papa tres siglos antes que en Roma, y hoy en día tienen dos" Ver Fuente

Jorge Jara: MEAM: los “mejores” retratos figurativos del mundo

Una exposición, organizada por la Galería Artelibre y la Fundación de las Artes y los Artistas, reúne en este museo de Barcelona las 55 piezas finalistas de la V Edición del Concurso ModPortrait 2017. El primer premio ha recaído en el irlandés Conor Walton y las menciones de honor en Su Liu, Zhu Junhe, Carmen […] Ver Fuente

Jorge Jara: Lluís Clotet: “El aburrimiento es la base de la creatividad”

La Arquería del Ministerio de Fomento (Madrid) acoge un conjunto de piezas creadas por el Premio Nacional de Arquitectura 2010 entre 1964 y 2016, en ocasiones junto a Oscar Tusquets o Ignacio Paricio. Una exposición que evoca aquellos dorados años del último tercio del siglo XX en que se generaron buena parte de las obras […] Ver Fuente

Jorge Jara: Un grito por la resistencia

Jorge Jara: El cumpleaños más especial de Love of Lesbian

Jorge Jara: Sibylla Palmifera

Imagen
Dante Gabriel Rossetti (1866-70) Lady Lever Art Gallery 'Bajo el arco de la Vida, donde el amor y la muerte,  El terror y el misterio, guardan su santuario,  Yo vi a la Belleza en un trono,  Y aunque sus ojos son de abandono  Yo la dibujé en la simplicidad de mi aliento' -El alma de la Belleza, Dante Gabriel Rossetti (Baladas y Sonetos, 1881)- Ver Fuente

Jorge Jara: El general romano que recitó los nombres de todos sus legionarios para demostrar no haber perdido la memoria

​Todo profesor, al empezar un nuevo curso, debe ir aprendiéndose poco a poco los nombres de sus alumnos. Más difícil lo tienen los jefes de grandes plantillas y no digamos los mandos militares. Julio César presumía de conocer a la mayoría de sus hombres aunque parece probable que se tratase más de autopropaganda que de … Read more "El general romano que recitó los nombres de todos sus legionarios para demostrar no haber perdido la memoria" Ver Fuente

Jorge Jara: Pedraza: noches de música y velas

Los sábados 7 y 14 de julio, esta villa medieval de Segovia celebra la XXVII edición de los Conciertos de Vela en la explanada del castillo Desde hace más de veinticinco años, Pedraza (Segovia), villa medieval amurallada y Conjunto Histórico Artístico desde 1951, acoge dos conciertos nocturnos de música clásica mientras la ciudad apaga farolas […] Ver Fuente

Jorge Jara: “Los desolladores”, una aventura de Jhen

Uno de los héroes de esta colección de cómic para adultos es Gilles de Rais, mariscal de Francia y uno de los mayores y más despiadados asesinos en serie de la historia. Incondicional de Juana de Arco, este barón permaneció fiel a La Pucelle hasta que ésta fue a enfrentarse a su destino En los […] Ver Fuente